AEW acaba de convertirse en el nuevo propietario de el Mercado de Fuencarral, uno de los inmuebles más cotizados de Madrid, por el que se han interesado grandes firmas como H&M, Uniqlo, Inditex o Mango. Finalmente, ha sido el fondo el que ha logrado llegar a un acuerdo con ASG, que adquirió el activo en 2015, y que se desprende de este edificio por 50 millones de euros.
El cambio de manos se hace además con un acuerdo de alquiler sellado con la firma de deportes francesa Decathlon, que ocupará los algo más de 2.400 metros cuadrados comerciales del inmueble, tras someterse a una profunda renovación. La cadena deportiva que ya tiene presencia en esta calle madrileña llevaba meses intentando ampliar su local y de hecho estaba en negociaciones con el fondo Thor para ocupar los 1.000 metros cuadrados del número 16 de esta misma vía.
Con esta ya serán dos las tiendas que Decathlon tiene en la calle Fuencarral, ya que el pasado año abrió una en el número 147, a la altura de Quevedo, con una superficie de 145 metros cuadrados.
AEW, que ha sido asesorado por el despacho Herbert Smith Freehills, espera que Decathlon pueda abrir el nuevo establecimiento a lo largo del próximo año, cuando finalice el reposicionamiento que han llevado a cabo Talus RE y ASG Iberium, convirtiendo el que ha sido un mítico espacio comercial en el centro de Madrid, ocupado por marcas de moda alternativas, en una sola tienda deportiva.
"Esta es una operación típica en la que trabajamos desde ASG. Invertimos en un activo particular y diferente, y en este caso muy escaso en la zona por su tamaño, al que podemos añadir valor claramente a través de su renovación, reposicionamiento y búsqueda de un inquilino de primer nivel a largo plazo", explica Brian Betel, socio director de ASG Iberia Advisors.
La calle de Fuencarral es una de las tres vías comerciales más transitadas de Madrid y por tanto uno de los objetivos de las nuevas marcas que aterrizan en España y de las grandes firmas y cadenas de moda. Este interés se traduce también en las rentas medias de esta calle, que desde 2008 se han incrementado un 30 por ciento, según datos de la consultora JLL. Así, en el segundo trimestre se situaban en 151 euros al mes, un 2 por ciento más elevadas que las que se daban al cierre del 2016.
Apuesta por España
Nikos Koulouras, director Ejecutivo de Inversiones de AEW, indica que la adquisición del número 45 de la Calle de Fuencarral es la "última de una serie de compras que hemos realizado en el mercado madrileño en los últimos años. Estamos comprometidos con el mercado español y seguiremos buscando oportunidades de inversión que resulten interesantes para nuestra estrategia". ASG Iberia Advisors, CBRE y Uría Menéndez asesoraron al fondo de ASG en esta operación de venta.
Concretamente, esta es la cuarta inversión que AEW realiza en la capital española, donde este mismo año se ha instalado con una oficina para sus negocios en España. Así, el fondo tiene presencia también en otra de las vías más prestigiosas de Madrid, la calle Serrano, donde adquirió un local en el número 7, de algo más de 700 metros cuadrados, y un inmueble de oficinas, en el número 240. La otra operación la cerró en Alcobendas, con la compra del edificio Amura.