Empresas y finanzas

Altice ofrecerá 157.000 millones por Charter Communications, el segundo operador de cable de EEUU

El grupo de telecomunicaciones y operadores de televisión por cable, Altice, está diseñando una jugosa oferta para seducir al segundo mayor operador de cable estadounidense, Charter Communications, con una suma que puede alcanzar los 157.000 millones de euros. De esta forma la empresa controlada por el franco-israelí, Patrick Drahi, planta cara a Masayoshi Son, el capitán del conglomerado Softbank, que también busca hacerse con una compañía que en estos momentos cuenta con más de 26 millones de suscriptores en el mercado americano.

En este pulso por tomar posesión de Charter Communications, el desenlace estará en manos del multimillonario estadounidense, John Malone, que cuenta con una participación del 21% en el operador de cable. La entidad se ha convertido en objeto de deseo de muchos, incluido Verizon, en un momento de plena consolidación dentro del mercado estadounidense, donde grandes grupos de telecomunicación se alían con operadores de cable y compañías de contenidos para adaptarse a las nuevas tendencias, entre ellas el streaming de video.

Sin embargo, los esfuerzos de Drahi podrían quedar frustrados incluso antes de poder realizar una oferta formal. Altice, cuya filial estadounidense Altice USA comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York el pasado 23 de junio, se ha caracterizado por sus grandes adquisiciones en Francia, Portugal y Estados Unidos, que han incrementado considerablemente su deuda. En estos momentos, la compañía, con sede en Luxemburgo, y sus consejeros esbozan posibles opciones para financiación de la deuda que permitiría hacerse con un rival mucho más grande.

Paralelamente, Charter, que ya noqueó a Altice en su guerra por hacerse con Timer Warner Cable, con una victoria para la estadounidense que desembolsó 66.983 millones de euros por la operadora de cable, no ha mostrado interés alguno por una posible fusión con la europea. Drahi decidió sacar a bolsa a su filial en EEUU para posicionarse en un mercado donde Altice tiene intención de seguir haciendo adquisiciones después de haber absorbido dos operadores regionales como Cablevision y Suddenlink por 15.065 y 7.745 millones de euros respectivamente en los últimos dos años.

Los títulos de Altice USA operaron con ligeras subidas del 0,4% durante la sesión del jueves pero acumulan caídas del 4,5% desde que la compañía saliera a bolsa. La filial estadounidense de Altice cuenta con una capitalización bursátil de 19.058 millones de euros y su de deuda neta asciende hasta los 19.235 millones de euros. Los títulos de su matriz subieron cerca de un 0,9% hasta los 19,83 euros por título.

Charter Communications se ha convertido en el objeto de deseo tanto de compañías patrias como extranjeras dado su alcance dentro del mercado estadounidense, donde opera en 41 de los 50 estados y se sitúa solo por detrás de Comcast en número de suscriptores. Es por ello que a comienzos de año, Verizon, el mayor operador de wireless en Estados Unidos, exploró una posible fusión, que finalmente ambas entidades decidieron no culminar.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments