
El fondo de inversión estadounidense I Squared está atando los últimos flecos sueltos de su nuevo vehículo de inversión, en el que podría lograr comprometer unos 6.500 millones de dólares (5.541 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual). El fondo conocido en España por ser el dueño de T-Solar -la antigua filial fotovoltaica de Isolux- tiene como objetivo invertir en energía e infraestructuras en Europa, América y otras economías en fase de crecimiento.
El tamaño inicial del segundovehículo de I Squared se situaba en 4.000 millones de dólares (3.410 millones de euros), pero el mes pasado ya superó esta cifra. De hecho, según los datos de Prequin, este nuevo fondo será el segundo más grande que se levanta este año con estas características. El mayor se remonta al pasado mes de enero, cuando Global Infraestructure Partners (GIP) -conocido en España por ser el dueño del 20% de Gas Natural- logró 15.800 millones de dólares (13.466 millones de euros) para invertir en infraestructuras.
La base inversora del segundo vehículo de I Squared está conformada por fondos de pensiones y soberanos, oficinas familiares, así como otros inversores públicos y privados de Norteamérica, Europa, Asia y Oriente Medio.
El nuevo fondo de I Squared -compañía formada por antiguos banqueros de inversión de Morgan Stanley- supera con creces su anterior vehículo de inversión en infraestructuras, que levantó en abril del año 2015 con 3.000 millones de dólares (2.555 millones de euros).
Este fondo de inversión estadounidense fue fundado hace tan solo cinco años, pero ya cuenta con multitud de activos repartidos por todo el mundo que controla desde sus oficinas de Nueva York, Houston, Londres, Hong Kong, Nueva Delhi y Singapur.
Plataforma solar en España
Su aterrizaje en España se ha producido a principios de año, tras meses de negociaciones para hacerse con T-Solar, en una operación valorada en 120 millones de euros.
La antigua filial fotovoltaica de Isolux cuenta con una cartera de medio centenar de plantas fotovoltaicas, que suman una potencia de 326 megavatios (MW), repartidas por España e Italia, India, Perú, Estados Unidos y Japón.
A través de esta operación, I Squared se ha convertido en uno de los grandes jugadores de la energía fotovoltaica en España junto a Sonnedix -el fondo formado por un grupo de inversores de JP Morgan Asset Management-, que compró la cartera de 136MWp de Vela Energy al fondo Centerbridge Partners.
Entre sus operaciones más recientes, el fondo estadounidense se ha hecho con los activos de línea fija de la división japonesa de Hutchison Telecom por 1.900 millones de dólares.