Empresas y finanzas

Bolivia difundirá el lunes auditorías realizadas a Repsol y Total

La Paz, 13 oct (EFECOM).- El gobierno de Bolivia anunció hoy que el próximo lunes, día 16, divulgará las auditorías realizadas a la petroleras hispano-argentina Repsol YPF y francesa TotalFinaElf, que serán usadas para las negociaciones de los nuevos contratos con las compañías.

El ministro boliviano de Hidrocarburos, Carlos Villegas, dijo en rueda de prensa que las conversaciones con todas las empresas que operan en Bolivia están en la "recta final" y en "fase de definiciones" en asuntos legales y técnicos.

"Todo está orientado a tener buenos resultados el día 28 de octubre", dijo el funcionario al excusarse de dar detalles sobre el curso de las conversaciones que deben finalizar un día antes, cuando vence el plazo de 180 días otorgado el 1 de mayo pasado por el decreto de nacionalización de los hidrocarburos.

Las empresas consultoras contratadas para auditar las inversiones de las multinacionales en 79 yacimientos han concluido ya un informe preliminar, que será entregado la próxima semana por funcionarios del Gobierno a cada una de las compañías y a la prensa.

"El lunes se hará una presentación de las auditorías de Repsol y Andina (filial boliviana de Repsol) y de Total", y luego seguirán a lo largo de la próxima semana otras compañías, dijo el ministro Villegas.

El presidente de la multinacional hispano-argentina Repsol YPF, Antoni Brufau, declaró el martes en Lisboa que es optimista por el curso de las conversaciones con Bolivia, pero dijo que esperaba una ampliación del plazo fijado, porque el "sosiego" es bueno para todas las partes.

El presidente de la filial boliviana de Petrobras, José Fernando de Freitas, también sostuvo esta semana que las conversaciones marchan bien, pero que todavía queda "un largo camino por recorrer".

La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados ha enviado al Ejecutivo un proyecto de ley para ampliar el plazo de negociación 30 ó 60 días.

Villegas afirmó hoy que aún no conoce ese proyecto de ley y remarcó que el 28 de octubre informará de los alcances de las negociaciones. EFECOM

ja/am/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky