Empresas y finanzas

Las rentas y el valor de los activos disparan el el beneficio de Colonial

  • El resultado de la patrimonialista se sitúa en 437 millones hasta junio, un 90% más

Colonial ha registrado un beneficio de 437 millones de euros al cierre del primer semestre de este año, que se plantea como un ejercicio histórico para la compañía por su conversión en socimi y su regreso al Ibex 35.

Estos resultados suponen un incremento del 90 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes y aunque el nuevo régimen de socimi le ha supuesto un impacto positivo en sus cuentas de 72 millones, la compañía explica que el incremento en sus números negros procede principalmente de la revalorización de su cartera integrada por edificios de oficinas ubicados en el centro de Madrid, Barcelona y París. Así, el valor de los activos de la firma patrimonialista se incrementó en 525 millones, hasta alcanzar los 8.666 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 7 por ciento que se da en gran parte gracias al reposicionamiento que está llevando a cabo la compañía en los mismos.

Además, las rentas de la firma también han respaldado los resultados, ya que "estamos registrando incremento del 16 por ciento en los contratos que hemos renegociado durante este primer semestre", explicó Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial. "Hasta ahora las operaciones se hacían por el descuento de yields pero por fin se está dando ese esperado crecimiento de las rentas".

Concretamente, los ingresos por rentas de la firma han aumentado un 4 por ciento en España, gracias al fuerte resultado de Barcelona, con un aumento del 10 por ciento.

La conversión en socimi de Colonial ha supuesto un impacto positivo de 72 millones que estaban ya provisionados por la tributación teórica de los dividendos que iban a recibir de su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL). Además, se han dejado de abonar unos 5 millones de euros más por el Impuesto de Sociedades, que como socimi está exenta de pagar.

Tras el anuncio de venta de un inmueble en París, el In&Out, que es la sede de la OCDE, Viñolas aseguró que llevan varios meses considerando la rotación de activos, especialmente en Francia, donde el ciclo se encuentra ya en una fase más avanzada. Por otro lado, aseguró que siguen en marcha con su política de inversión por la que destinarían unos 300 millones de euros a lo largo del año. "Estamos ya a mitad de camino y seguimos buscando oportunidades sobretodo en activos value added y especialmente en operaciones off market", explicó el directivo.

El pasivo de Colonial se sitúa al cierre de junio en 3.300 millones de euros, de la que solo el 2 por ciento hipotecaria, con un coste financiero del 1,9 por ciento y una media de cinco años. Esto supone un LTV (Loan to Value) del 36 por ciento. Esta estructura financiera y la línea de liquidez del grupo de 1.400 millones de euros, sitúan a Colonial en una posición sólida frente al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky