Empresas y finanzas

Bosch también formó parte del cártel automovilístico alemán, según 'Der Spiegel'

El fabricante de componentes automovilísticos Bosch también formó parte del cártel que crearon Volkswagen, BMW, Daimler, Porsche y Audi en la década de 1990, según el semanario Der Spiegel. Bruselas ya ha comenzado las pesquisas.

Volkswagen presentó la semana pasada en una autodenuncia a las autoridades de defensa de la competencia alemanas (Bundeskartellamt) más informaciones de acuerdos entre los cinco fabricantes en los que se pudo violar la defensa de la competencia y en las que aparece Bosch por primera vez.

La compañía ayudó supuestamente a desarrollar el AdBlue, disolución de urea utilizada para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) causadas por los escapes de los motores diésel.

Esta disolución se inyecta a la salida de los gases de escape y a altas temperaturas genera amoniaco y transforma los óxidos de nitrógeno principalmente en nitrógeno y agua.

Una cantidad menor de AdBlue es más barata, pero limpia peor los óxidos de nitrógeno. Ante la disyuntiva planteada, Volkswagen, Daimler, BMW, Audi y Porsche abordaron en varias reuniones secretas el tema del tamaño de los depósitos del líquido destinado al tratamiento de los gases y acordaron la utilización de uno de pequeño tamaño, en lugar de opciones de mayor volumen que también estaban barajando.

Tras una reunión el 19 de octubre de 2006, entre Daimler, BMW, Audi, Volkswagen y Bosch, un directivo de VW asegura que todos querían limitar la inyección de AdBlue por el tamaño del tanque y ninguno quería decir a las autoridades estadounidenses de protección medioambiental (CARB y EPA) la verdadera motivación de esos límites, añade el diario alemán.

Ahora, nueve años después, las autoridades estadounidense han destapado el engaño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky