Empresas y finanzas

Gobierno bonifica Seguridad Social con 41,5 millones por sequía

Madrid, 13 oct (EFECOM).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo por el que se compensa a la Seguridad Social con 41,5 millones de euros, partida que completa los 89,6 millones de euros solicitados por los 138.863 agricultores y ganaderos afectados por la sequía en el pasado año.

Un comunicado del Ministerio de Trabajo recuerda que el Consejo de Ministros del 22 de diciembre de 2005 ya acordó compensar a la Seguridad Social por importe de los 48.078.825 euros dejados de ingresar ese año y que hoy se ha completado el importe de la compensación con 41.555.530,65 euros correspondientes a 2006.

Del total de las 138.863 solicitudes de rebaja de cotizaciones realizadas por los agricultores, la mayoría corresponden a explotaciones de pequeño tamaño, ya que 105.052 solicitudes son del REASS y 33.811 del RETA.

La distribución de los 89.634.355,65 euros de bonificaciones se realiza de la siguiente forma: Trabajadores autónomos, 31.690.353,17; Régimen Agrario por Cuenta Ajena, 57.929.601,98, y Trabajadores de Cooperativas Agrarias (REASS por cuenta Ajena), 14.400,50 euros.

El Ministerio indica que esta decisión sigue la línea establecida por el Pacto de Toledo, de tal forma que las ayudas del Estado corran a cargo de los presupuestos y no de las cotizaciones sociales.

En junio de 2005 el Gobierno tomó medidas para ayudar a los agricultores y ganaderos que padecían los efectos de la sequía y estas medidas se plasmaron en el Real Decreto-Ley 10/2005, de 20 de junio.

En el área de Seguridad Social se ofrecía una rebaja del 50 por ciento de las cotizaciones por contingencias comunes desde julio de 2005 a febrero de 2006, ambos inclusive.

La rebaja de cotizaciones podía ser solicitada por los titulares de explotaciones agrarias, inscritos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la actividad de agricultura, ganadería, caza y silvicultura, en las zonas afectadas por la sequía.EFECOM

YA/mvm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky