Empresas y finanzas

PP pide a CE que explique retraso entrada vigor acuerdo Marruecos

Bruselas, 13 oct (EFECOM).- El eurodiputado del PP Daniel Varela instó hoy a la Comisión Europea (CE) a explicar las causas del retraso de la entrada en vigor del acuerdo de pesca alcanzado con Marruecos y a aclarar si este Estado demandó "otras contrapartidas" para hacerlo efectivo.

En una petición presentada al comisario europeo de Pesca, Joe Borg, Varela -como ponente del acuerdo en el Parlamento Europeo es ahora responsable del control parlamentario sobre su cumplimiento-, le pidió que informe sobre las "razones reales" por la que aún no entró en vigor el nuevo convenio, que debía haberse hecho efectivo el pasado verano, según recuerda el PP en un comunicado.

En este sentido, el eurodiputado popular reclamó a Borg que explique "qué está pasando" y que aclare si Marruecos "ha solicitado otras contrapartidas para hacerlo efectivo".

Varela cree "inaceptable" que, después de que el texto del acuerdo fuera ratificado por el Parlamento Europeo el 16 de mayo pasado y aprobado por el Consejo de ministros de la UE el 26 de julio, no haya entrado aún en vigor, "ya que al parecer aún no ha sido ratificado por el Parlamento marroquí", añade el comunicado.

Varela pide también al Ejecutivo comunitario que, además de ofrecer su opinión sobre los motivos del retraso, aclare si tomó medidas "para expresar a Marruecos su rechazo" ante esta práctica.

"Dado el tiempo que ha transcurrido desde entonces, es lógico que la Comisión Europea deba explicar qué esta pasando y cuáles son las razones reales del retraso", afirmó Varela.

La última información que Bruselas facilitó al eurodiputado popular sobre el acuerdo con Marruecos, en agosto pasado, apuntaba que las razones del retraso "son puramente de procedimiento", y que los pasos del Parlamento marroquí para ratificar el nuevo convenio se encontraban "en su fase final".

El eurodiputado popular añadió que cada día que se retrasa la entrada en vigor es una prueba más "de que cuando el Gobierno español y el PSOE acusaron al PP y al Parlamento Europeo de retrasar el acuerdo se equivocaron de enemigo", añade la nota. EFECOM

ava/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky