Bruselas, 31 may (EFECOM).- El comisario europeo de Pesca, el maltés Joe Borg, espera que el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos sea aprobado formalmente por la Administración marroquí en junio y pueda entrar en vigor a partir de julio.
"Esperamos que la Administración marroquí ratifique en el mes de junio el acuerdo y si esto es así, el convenio se aplicará en julio", manifestó el comisario, en una reunión con un grupo de periodistas.
Borg dijo que si ocurre de esta forma, el retraso de la aplicación del acuerdo y por consiguiente, del acceso de la UE a las aguas marroquíes "será marginal", ya que estaba previsto para junio.
El comisario reaccionó así al aplazamiento de la firma definitiva del convenio pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, anunciada para esta semana, pero que se ha retrasado porque aún falta la ratificación del Parlamento y del Gobierno del país magrebí.
Borg indicó que la CE sigue de cerca el proceso de aprobación formal por parte de Marruecos y está en contacto con la Administración marroquí para comprobar "qué queda por hacer" para que se resuelva la tramitación por parte de Rabat.
Indicó que por el momento la CE no tiene información sobre fechas precisas en las que las autoridades marroquíes ratificarán el acuerdo, pero según los contactos mantenidos con Rabat espera que sea durante el mes de junio.
La Comisión está en contacto con la embajada de Marruecos ante la UE y también con el Gobierno marroquí a través la oficina de la CE en Rabat, para ver "qué hace falta exactamente" para que aprueben el acuerdo lo antes posible.
Recordó que la UE ya ha completado su ratificación del acuerdo y que esta tramitación se ha hecho con un mes de retraso.
Borg afirmó que los representantes comunitarios y marroquíes acordaron inicialmente que la ratificación de la UE terminara a final de abril, para que en mayo diera el visto bueno la Administración de Marruecos y el acuerdo entrara en vigor a principios de junio.
Sin embargo, los ministros de Pesca de la UE no dieron el visto bueno definitivo hasta la semana pasada, el día 22, al reglamento del convenio, que ofrece a España cien licencias para faena en el caladero marroquí.
Borg remarcó que en la UE hubo un "retraso" de un mes en la finalización del proceso y mencionó que también se demoró la aprobación por la tramitación en el Parlamento Europeo, que no dio su opinión en el pleno hasta el 16 de mayo.
Según otras fuentes, para que se complete la ratificación por parte de Marruecos, hace falta que sea examinado por el Parlamento nacional, en un Consejo de Ministros y por el rey.
El reglamento del acuerdo, que los 25 aprobaron el día 22 ya ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea.
En virtud del acuerdo, la flota comunitaria y especialmente la española podrán volver a los caladeros marroquíes, siete años después de que finalizara el anterior protocolo (1999).
El nuevo convenio, de cuatro años de duración, ofrece 119 licencias a la flota comunitaria, de las que un centenar son para España.
A cambio, la UE pagará una contrapartida a Rabat de 36,1 millones de euros al año (144,4 en cuatro años), que se complementa con otros programas de apoyos y los cánones que abonen los armadores de la UE que faenen en el país magrebí.EFECOM
ms/jj