
La autopsia practicada al cadáver del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha confirmado hoy el suicido del banquero con un disparo en el pecho con un rifle de caza de su propiedad. Así fue el declive de Blesa: pasó de cobrar 3,5 millones a pedir ayuda a su hermano y no poner la calefacción.
Oficialmente, la confirmación ha llegado sobre las 11.45 horas de este jueves a través de fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). "Se confirma que se ha tratado de una muerte por autolesión por arma de fuego", han señalado desde el alto tribunal tras recibir el informe de autopsia realizado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Peñarroya-Pueblonuevo.
Tras la autopsia, el cuerpo sin vida de Blesa ya ha salido de las dependencias del Instituto Anatómico Forense de Córdoba y ha llegado al tanatorio de Las Quemadas de Córdoba, donde ya se encuentran familiares y amigos del fallecido a la espera de que el cadáver sea incinerado.
Fuentes de la investigación adelantaron anoche a Europa Press que la reconstrucción de las últimas horas de Blesa llevaba determinar que el exbanquero se levantó de la mesa cuando desayunaba con la excusa de mover de sitio su coche para ir a la zona de cocheras de la finca.
Varios medios de comunicación señalaron ayer que antes de esto preguntó a su amigo y gerente de Puerto del Toro: "¿Tienes el teléfono de mi mujer, por si tienes que llamarla?". En la zona de cocheras cogió un rifle del maletero con el que se fue hasta la parte delantera del vehículo, apoyando la culata del arma en el suelo y situando su pecho sobre el cañón. Acto seguido accionó el gatillo. Efectuó un único disparo, que provocó que el cuerpo del expresidente de Caja Madrid golpeara con el capó, deslizándose hasta caer desplomado en el suelo junto a una de las ruedas.
El entorno familiar explicó ayer que Blesa no se encontraba en los últimos días desanimado ni deprimido, aunque sí preocupado en ocasiones por el devenir de la batalla judicial que afrontaba desde hace años. No consideraban que fuera el peor momento del exbanquero, ya que albergaba "serias esperanzas" de que el Tribunal Supremo le diera la razón en el caso de las tarjetas black, tras recurrir la pena de prisión de seis años que le impuso la Audiencia Nacional. Consulte aquí los frentes judiciales que deja el exbanquero.