SIS, la constructora italiana de la que Sacyr controla el 49% y su socio INC el 51%, colocará un total de 1.550 millones de bonos para completar la financiación de la autopista Pedemontana-Veneta, en Italia, el mayor proyecto del grupo español en el mundo. Superstrada Pedemontana Veneta, la sociedad concesionaria de la vía controlada por SIS, ha dado mandato a JP Morgan para que actúe como entidad coordinadora de la operación, y a Banca IMI y Santander como coordinadores.
Ayer arrancó un road show con inversores que se prolongará hasta el próximo martes, 25 de julio, para atraer el interés de fondos e instituciones financieras. La operación se estructurará en dos partes: de un lado, una emisión de bonos senior por 1.200 millones y un vencimiento hasta el año 2047, y del otro, 350 millones de deuda subordinadacon un plazo hasta 2027.
De este modo, Sacyr, junto con su socio italiano, colocará en las próximas semanas 1.550 millones de euros para cerrar la financiación de la Pedemontana-Veneta, que unirá a lo largo de 95 kilómetros las ciudades de Vicenza y Treviso, en el nordeste de Italia. Este proyecto se adjudicó en 2009, pero ha sufrido continuos retrasos por las dificultades para levantar el dinero necesario.
En marzo pasado, SIS dio un paso decisivo para sacar adelante el proyecto, cuyo presupuesto total asciende a 2.700 millones, cuando la Región del Veneto aprobó una serie de modificaciones en la concesión. Entre los cambios, destaca la inyección de 300 millones de dinero público, lo que permitirá impulsar las obras. El nuevo contrato de concesión contempla, además, una curva más aplanada a lo largo de sus 39 años de vida, de forma que la previsión de los ingresos por el tráfico crece en los primeros años y se rebaja en los últimos. Asimismo, la cartera para SIS se rebajó de los 25.000 millones estimados originalmente a 18.300 millones.