Los centros médico-estéticos Hedonai se han salvado de la quiebra. Tal y como ha podido saber elEconomista, el fondo de capital privado Sherpa se ha hecho con la compañía, que presentó el concurso de acreedores a principios de este año. En este sentido, el administrador concursal -M&M Abogados Partnership- dio el visto bueno ayer a la oferta, que se formalizará a lo largo de esta semana.
Además, la oferta contaba también con el visto bueno de la plantilla, a la que Sherpa quiere mantener en su totalidad y a la que ha pagado las nóminas pendientes. No obstante, pese a que varias compañías mostraron su interés por el proceso, solo el fondo formalizó su oferta el pasado lunes, tal y como explicaron fuentes judiciales a este diario. Dicha propuesta, realizada a través de la sociedad Medical Beauty Care Holding, rondaría los 20 millones de euros.
Hedonai fue fundada hace más de dós décadas y cuenta con 36 clínicas médico-estéticas -de ellas, 23 se ubican en El Corte Inglés- en las que trabajan 272 personas. A cierre de 2016, su facturación ascendió a 12,28 millones de euros, una cifra similar a la registrada el año anterior. Sin embargo, el gran problema de la compañía venía derivada de los problemas del endeudamiento. El balance de Hedonai recogió un patrimonio neto negativo de 1,32 millones a cierre de 2016 sus fondos propios se deterioraron en 795.000 euros y un pasivo corriente de 9,39 millones, 7,6 veces más que el activo corriente.
Antes de llegar a esta situación, el consejo de adminsitración de la compañía barajó diversas alternativas. Entre ellas, la venta de una decena de clínicas a Pelostop, la inyección de capital de 800.000 euros de un fondo alemán, así como la compra del crédito a la sociedad de capital riesgo Nazca, anterior propietario de Hedonai, y posterior capitalización de la deuda por parte de la firma.
Duelo de accionistas
Esta era la opción propuesta por el segundo mayor accionista en aquel momento de Voussé Corp -la matriz de Hedonai-, el empresario mexicano Diego Guerrero, vicepresidente de la compañía. Guerrero denunció en varias ocasiones que esta financiación habría permitido salvar a la compañía sin necesidad de solicitar el concurso, aunque otros miembros de la alta cúpula consideraron que no era una solución factible para la viabilidad de la compañía a largo plazo.
Cabe recordar que los problemas de deuda de Voussé -antigua Suavitas- se acentuaron con la compra de Hedonai a Nazca en el año 2015. Los gastos de personal y el incremento de amortizaciones derivado de la absorción de la nueva empresa llevaron a Voussé a cerrar 2015 con unas pérdidas de 5,5 millones, pese a que la facturación había crecido de 1,4 a 12,3 millones y ebitda se hizo positivo.