Empresas y finanzas

Portobello cierra la adquisición de los hoteles Blue Sea por unos 70 millones de euros

  • El fondo prevé realizar tres compras antes de que acabe el año
  • La transacción contempla la adquisición de 22 establecimientos

El fondo de capital privado Portobello ha completado la adquisición de la cadena hotelera Blue Sea por unos 70 millones, tal y como adelantó elEconomista el pasado mes de marzo. La transacción contempla la adquisición de 22 establecimientos hoteleros, ubicados sobre todo en Canarias y Baleares, a excepción de los dos que la cadena hotelera tiene en Marruecos.

La cifra de negocio de la cadena asciende a unos 50 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) cercano a los 10 millones. Al frente de la compañía seguirá Sebastiá Catalá -que mantendrá una participación del 5 por ciento-, mientras que para la vicepresidencia Portobello ha fichado a Francisco Gimena (exGlobalia).

Con esta operación, el fondo controlado por Íñigo Sánchez-Asiaín, Juan Luis Ramírez, Ramón Cerdeiras y Luis Peñarrocha entra en el sector turístico, uno de los negocios donde tenían el punto de mira hace tiempo por la positiva evolución del mercado en España. En este sentido, nuestro país recibió 75,3 millones de turistas durante el pasado año, lo que se traduce en un incremento del 9,9 por ciento respecto a cierre de 2015 -de ellos, casi un 25 por ciento se decantó por Baleares y Canarias, los hoteles estrella de Blue Sea-.

De hecho, el fondo prevé realizar tres operaciones de compra antes de que acabe el año, con el objetivo de cumplir con su plan de expansión por el que quiere convertirse en el líder del sector hotelero de tres y cuatro estrellas. A su vez, ha empezado a implementar el plan estratégico, iniciando la renovación de los establecimientos y adaptándolos a los estándares de calidad objetivo.

En palabras de Sánchez-Asiaín, "vemos con gran potencial el futuro del sector turístico en España, y consolidar de la mano de Sebastiá Catalá una cadena en el segmento de tres y cuatro estrellas, es una gran oportunidad dada la fuerte atomización del sector".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky