Empresas y finanzas

Los independentistas acechan a Grifols tras su fuga fiscal a Irlanda

  • Una campaña en la red acosa a la firma para que use el catalán

GRIFOLS

17:36:34
9,31
-0,39%
-0,04pts

La relación entre la farmacéutica barcelonesa Grifols y el nacionalismo catalán se fracturó el día en que la compañía decidió trasladar su tesorería a Irlanda. Desde entonces -finales de 2015- el negocio familiar de la familia Grifols, que ya factura cerca de 4.000 millones de euros en todo el mundo, ha sufrido varios reveses en su propia tierra.

La última ha surgido hace varios días en las redes sociales y parte directamente de una de las entidades más vinculadas al proceso independentista, la llamada Plataforma per la Llengua, una entidad en defensa del catalán famosa por poner en la picota a aquellas empresas que no rotulan o utilizan este idioma de manera visible. La última víctima ha sido Grifols, que hasta ahora se había librado de ser señalado por esta organización, aunque la farmacéutica nunca había utilizado el catalán en sus comunicaciones.

Sin embargo, el pasado 30 de junio esta plataforma emitió una noticia en su web en la que se acusaba literalmente a Grifols de "no incorporar el catalán a la página web porque considera que es una lengua de segunda categoría".

El comunicado emitido por esta entidad, que asegura ser una ONG, señalaba además que la plataforma conjuntamente con la organización WICCAC (Webmàsters Independents en Català, de Cultura i d'Àmbits Cívics), había dirigido a Grifols hasta cuatro peticiones para que "respete el derecho de los catalanoparlantes a acceder a la información en su lengua". Según explican ambas entidades en el comunicado, Grifols contestó que no utilizan el catalán en su página web porque son "una compañía de implantación global", por lo que únicamente usan el castellano y el inglés.

Ante esta afirmación, ambas entidades en defensa del catalán expresaron su "estupefacción ante el rechazo del señor Grifols a su lengua materna y ante las excusas que da para excluir de la página web de la empresa la lengua catalana, la inclusión de la cual representaría un coste mínimo para una empresa de estas dimensiones".

Recuerdan sus ánimos a Mas

El comunicado le recuerda a la compañía que su actitud es "especialmente sorprendente" si se considera que el presidente de la farmacéutica -en referencia a Víctor Grifols Roura- "ha destacado por sus llamadas a defender los derechos de Cataluña y fue quien expresó la famosa frase ¡no se arrugue, presidente!", para dar ánimos a Artur Mas en su proceso soberanista. Tras esta denuncia, las redes sociales se llenaron de mensajes contra Grifols, además de hacerse eco otros portales ligados al independentismo.

Hay que recordar que Grifols ya fue apartado del comité para traer a Barcelona de la Agencia Europea del Medicamento, creado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Ministerio de Sanidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky