Teresa Bouza
Washington, 12 oct (EFECOM).- El presidente de EEUU, George W. Bush, insistió hoy en la necesidad de apostar por fuentes alternativas de energía aunque el precio de petróleo esté a la baja, en un discurso calificado de "retórico" por la oposición demócrata.
"Doy la bienvenida a los bajos precios de la gasolina", dijo durante un discurso en St. Louis (Misuri) ante los cientos de empresarios y funcionarios del Gobierno que participaron en la conferencia sobre energías renovables organizada en esa ciudad.
Insistió en que los menores precios del crudo no debilitarán lo que calificó como su "entusiasmo" para diversificar las fuentes de energía más allá del petróleo.
En línea con lo señalado en enero pasado en su discurso sobre el Estado de la Unión indicó que EEUU debe poner fin a su "adicción" al petróleo, al apostar por nuevas fuentes de energía.
"Obtenemos petróleo de algunos países a los que no les importamos mucho", señaló tras recordar que EEUU compra del exterior el 60 por ciento del petróleo que consume.
Bush no dio a conocer ninguna nueva iniciativa pero aprovechó para defender la financiación pública de investigaciones para identificar formas más baratas para producir etanol, un combustible de origen vegetal.
En EEUU el etanol se obtiene fundamentalmente del maíz y no resulta rentable, a diferencia de en otros países como Brasil, donde se genera a partir de caña de azúcar y sí es competitivo.
El Council on Foreign Relations, un centro de estudios con sede en Nueva York, indicó en un informe divulgado hoy que EEUU debería eliminar las barreras arancelarias proteccionistas que impiden la importación de etanol.
El estudio recomienda, entre otras cosas, "sacar ventaja de los productores eficientes de etanol" fuera de EEUU, "como Brasil".
El discurso de Bush fue recibido con escepticismo entre analistas y miembros de la oposición demócrata, una respuesta similar a la que se produjo en febrero cuando el inquilino de la Casa Blanca anunció que su Gobierno estaba decidido a superar la "adicción" petrolífera.
Pese a ese compromiso, el plan anunciado entonces implica inversiones adicionales de sólo 300 millones de dólares, lo que según los expertos no conseguirá incrementar de forma significativa el porcentaje de energía que EEUU genera mediante fuentes renovables y que ronda ahora el seis por ciento.
Desde su llegada al poder en el 2001, Bush ha impulsado políticas destinadas a incrementar la producción de gas y petróleo, una trayectoria que culminó a mediados del año pasado con la aprobación de una nueva ley energética que concede un apoyo marginal a las formas alternativas de energía.
"La ausencia de una atención continuada a los temas energéticos debilita la política exterior estadounidense y la seguridad nacional", dice el informe del Council on Foreign Relations.
Para Sarah Emerson, analista del centro de estudios Energy Security Analysis, la solución a los problemas tanto económicos como medioambientales planteados por el consumo excesivo de petróleo pasa por adoptar políticas "conservacionistas".
Emerson señaló que la falta de presión de la opinión pública explica el que EEUU no haya ratificado todavía el Protocolo de Kioto para la reducción de gases invernadero, que según los científicos son los causantes del calentamiento global.
La experta considera que una de las primeras tareas para reducir el consumo de combustible es exigir que los coches en circulación en Estados Unidos sean eficientes desde el punto de vista energético, "una tarea pendiente muy fácil de solucionar" si hay voluntad política, dice la analista.
La oposición demócrata también disparó hoy su artillería sobre Bush al señalar que pese a la "pomposa retórica" sobre energías renovables, la dependencia de la energía extranjera ha aumentado durante su presidencia.
"Pese a la retórica, la política energética del presidente Bush se centra en hacer lo que es bueno para sus amigotes en las grandes empresas del petróleo", dijo en un comunicado difundido hoy Stacie Paxton, portavoz del Comité Nacional Demócrata. EFECOM
tb/mv/tg/ap
Relacionados
- RSC.- 'Energías Renovables' organiza a finales de noviembre unas Jornadas sobre energía solar térmica y fotovoltaica
- Instan a invertir más en energías renovables ante carestía crudo
- RSC.- Agricultores escoceses solicitan al Gobierno impulsar las energías renovables
- RSC.- Almería celebra dos ferias sobre energías renovables desde mañana y hasta el sábado
- Economía/Empresas.- La catalana Meteosim crea una filial de energías renovables con la estadounidense AWS