
El próximo 7 de julio se estrenará en la Comunidad de Madrid la nueva tarjeta Multi. Se trata de una tarjeta sin contacto que sustituirá al popular metrobús. Será anónima, por lo que la podrán utilizar varias personas y costará 2,5 euros aunque podrá solicitarse de forma gratuita durante los primeros 100 días. La línea 5 de Metro de Madrid cierra por obras desde hoy y hasta el 3 de septiembre
¿Qué billetes se podrán 'cargar' en la tarjeta Multi? ¿Dónde hacerlo?
En esta nueva tarjeta sin contacto se podrán cargar tanto billetes sencillos de Metro y Metro ligero como metrobús o billetes de diez viajes para autobuses interurbanos. También utilizarán esta tecnología los billetes turísticos. Quedarían fuera Cercanías Renfe y los billetes individuales de papel de autobuses de la EMT e interurbanos.
La tarjeta Multi se podrá rellenar en todas las máquinas de Metro de Madrid, en los cajeros de Bankia, en estancos y puntos autorizados y en las máquinas automáticas de Renfe.
¿Dónde se podrá adquirir la tarjeta Multi? ¿Desde cuándo?
La tarjeta Multi podrá adquirirse desde el 7 de julio en la red de puntos de venta: estaciones de Metro, estancos y puntos autorizados. Costará 2,5 euros, y tendrá una duración de 10 años. Y si se adquiere durante los primeros 100 días (del 7 de julio al 14 de octubre) será completamente gratuita. Se podrá solicitar en la web www.tarjetamulti.crtm.es.
¿Cuándo dejarán de venderse los metrobuses y hasta cuándo se podrán usar?
Los metrobuses de toda la vida dejarán de venderse el próximo 31 de octubre y sólo se podrán utilizar hasta el 31 de diciembre de 2017.
¿Dónde se validará la tarjeta Multi?
La puesta en marcha de esta tarjeta sin contacto ha obligado a adaptar software y hardware tanto de Metro como en los autobuses interurbanos y EMT. Por eso, desde el próximo 7 de julio ya se podrá utilizar con total normalidad en los lectores por donde habitualmente se validan los abonos mensuales.
¿Y cómo puedo saber cuántos viajes me quedan en la tarjeta Multi?
El viajero podrá ver los viajes que le quedan disponibles en el momento de la validación. También se puede consultar el estado de la tarjeta en la aplicación para dispositivos móviles 'Mi Tarjeta TP' y en las máquinas de Metro de Madrid.
Descuentos para familias numerosas y personas con discapacidad. Simultáneamente a esta tarjeta Multi sin contacto, se pondrá en marcha en el sistema de transporte público madrileño otra tarjeta, también sin contacto, específica para familias numerosas y personas con discapacidad que tendrán derecho a descuentos en las tarifas. Hasta ahora, estas bonificaciones se aplicaban en los abonos nominales, pero no cuando estas personas adquirían un metrobús o un billete sencillo. Con esta nueva tarjeta sin contacto, también podrán acceder a esas rebajas de entre el 20% y el 50%. Esta tarjeta ya está disponible en la web tarjetatransportepublico.es para todas las familias numerosas y personas con discapacidad que deseen solicitarla.