
Endesa cree en los valores que representa el deporte y reconoce el potencial de este en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promocionar sus valores intrínsecos como el trabajo en equipo, la justicia, la disciplina, el respeto por el adversario y las reglas del juego.
La compañía ha patrocinado la Liga profesional de baloncesto española, la Liga Endesa, y también a las Selecciones Españolas de Baloncesto (masculina, femenina y otras categorías).
Además, la eléctrica ha aunado esfuerzos con Euroliga de Baloncesto (Euroleague Basketball) para asociarse durante las tres próximas temporadas, hasta el año 2020. Además, da un salto para patrocinar en España la Turkish Airlines EuroLeague y la 7DAYS EuroCup. La marca Endesa estará presente en todos los eventos de las competiciones que tengan lugar en recintos españoles y en las plataformas digitales y de difusión. Fuera de las canchas, Endesa se compromete a mejorar la experiencia de la afición, tanto en la Euroliga como en la EuroCup, con la creación de contenidos exclusivos que atraigan a los aficionados y con el patrocinio de eventos a lo largo de la temporada.
Alberto Fernández Torres, director general de Comunicación de Endesa, asegura que "la apuesta de Endesa por este deporte ha traspasado el concepto de patrocinio para convertirse en una alianza dentro y fuera de la cancha".
En julio de 2011, Endesa alcanzó un acuerdo con la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) por el que se convirtió en patrocinador, desde el inicio de la temporada 2011-2012, de todas las competiciones oficiales organizadas por la ACB. En 2015, se dio continuidad a este proyecto que constituye el acuerdo empresarial más importante en la historia del baloncesto español. Además, el nuevo contrato, firmado en mayo de este año, tiene una duración de cuatro temporadas y un importe variable de entre 17 y 19 millones de euros. La energética patrocinará también la Euroliga y la EuroCup durante tres años.
Asimismo, la compañía ha dado nombre a la Liga y a la Supercopa. En este mismo año, se suma al programa Universo Mujer que promociona el baloncesto femenino y que se ayuda de jugadoras mediáticas, que son un ejemplo para las niñas y un punto de atención, para que los medios de comunicación multipliquen el mensaje en positivo.
Esta iniciativa es un homenaje a las deportistas pero sobre todo es una oportunidad para crear, a través del deporte, un nuevo modelo para todos. Con Universo Mujer, Endesa quiere convertir a las deportistas en el referente optimista y luchador que necesita la sociedad española.
Eurobasket femenino
España se ha proclamado vencedora del Eurobasket y logra su tercer oro en este campeonato continental tras un partido ante Francia, a la que derrotó en la final con más facilidad de la prevista por 71-55. España era la que llevaba la iniciativa y el juego y así lo demostró ganando.
La brillante trayectoria del técnico catalán Lucas Mondelo comenzó con un oro en el Eurobasket de 2013. Una medalla que ganaron ante Francia (70-69) y en su casa. Después, llegó la plata en el Mundial de Turquía 2014. La tercera, en el Eurobasket de 2015. La racha triunfal siguió en los Juegos de Río 2016. Su quinta medalla ha llegado este fin de semana. La liga se ha disputado en República Checa y la selección española ha formado parte de las 16 selecciones nacionales que han competido por el título de campeón europeo.
El presidente de Endesa, Borja Prado, afirma que "nos enorgullece decir que Endesa es parte del baloncesto. Es una decisión de hace ocho años que nos ha aportado mucho como compañía, acercándonos a los valores del baloncesto. Nosotros queremos seguir ese compromiso y por eso hoy estamos con un equipo excepcional, que tiene un palmarés increíble en los últimos años y al que esperamos dar ese empujón para la preparación del EuroBasket (Selección Femenina)".
Además, la celebración de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino de 2018 en España será uno de los mayores hitos de este proyecto, que tiene como objetivo crear un nuevo modelo a través del deporte, convirtiendo a las deportistas en un referente optimista y luchador para todos.
También, la compañía es socia de la FEB (Federacion Española de Baloncesto) y de la Selección española de Baloncesto desde junio de 2012. En 2017, los playoff de la Liga Femenina también se ha llamado Endesa.
Su compromiso con el deporte femenino es excepcional: la Copa del Mundo 2014, la fase final de la Copa de la Reina celebrada el pasado mes de febrero en Girona, los recientes Campeonatos de España de Minibasket Endesa 2017 y las series semifinales y la gran final de la Liga Femenina 1.
Las excelentes actuaciones de los equipos patrocinados por esta compañía en las diferentes competiciones nacionales e internacionales confirman que hay afición, cantera, presente y futuro?
Los embajadores de la Liga Endesa forman parte de diferentes acciones que tienen lugar en su zona de influencia. El objetivofundamental es trasladar los valores del deporte, ayudar en iniciativas solidarias y conectar con los aficionados al baloncesto, incidiendo en el público más joven, ya sea en centros escolares o en eventos y competiciones deportivas organizadas por la ACB.
Para la temporada 2016-17, los embajadores son los siguientes: Ilimane Diop (Baskonia), Marcus Eriksson (FC Barcelona Lassa), Eulis Báez (Herbalife Gran Canaria), Nicolás Richotti (Iberostar Tenerife), Pere Tomàs (ICL Manresa), Chema González (Montakit Fuenlabrada), Darío Brizuela (Movistar Estudiantes), Alfonso Sánchez (Real Betis Energía Plus), Álex Suárez (Real Madrid), José Ángel Antelo (UCAM Murcia), Dani Díez (Unicaja), Guillem Vives (Valencia Basket), Nacho Martín (MoraBanc Andorra), Henk Norel (Tecnyconta Zaragoza), Albert Ventura (Divina Seguros Joventut), Eimantas Bendzius (Rio Natura Monbus Obradoiro) y Axel Hervelle (RETAbet Bilbao Basket).
Actividades locales
El deporte más local también está patrocinado por la eléctrica, para apoyar a los aficionados más jóvenes, como demuestra la participación en torneos juveniles e infantiles como la Minicopa Endesa o el Campeonato Endesa de Clubes. Además, cuenta con una acción denominada Colgados del aro, un generador de contenidos relacionados con el baloncesto, dirigido a todos los aficionados que se publica en el canal de YouTube Experience Endesa TV y que cuenta con Juan Manuel López Iturriaga y Antoni Daimiel como conductores.
Endesa ha patrocinado en 2016 la Carrera Solidaria Fundación Real Madrid para promover los valores de la Fundación Endesa a través del running. En el verano del año pasado, fue sponsor del V campus liga Endesa para impulsar en los más jóvenes los valores del baloncesto donde los niños y jóvenes pudieron disfrutar de piscina, piraguas, paintball, rocódromo, excursiones como a Aquópolis y basket, de la mano de entrenadores miembros del cuerpo técnico de equipos de la Liga Endesa. Además, tuvieron la visita de jugadores profesionales de la Liga.
Bajo el concepto Basket Lover han lanzado el concurso con el mismo nombre que premia a los aficionados que envían las mejores historias relacionadas con el baloncesto (www.endesabasketlover.com), también el Programa Colegios Basket Lover, dirigido a estudiantes apasionados del baloncesto, con edades entre los 8 y los 12 años. A partir de trabajos en equipo, los alumnos participantes optan a diferentes premios, tanto individuales como colectivos, que pretenden promover hábitos saludables, deportivos, innovadores y lúdicos.
En esta misma línea, la Fundación Real Madrid y Endesa cuentan con un acuerdo para desarrollar proyectos deportivos dentro y fuera de España que repercutan positivamente en la sociedad, especialmente en los sectores más vulnerables. Esta colaboración busca seguir eliminando barreras para que los niños tengan acceso a los valores del deporte con independencia de sus recursos económicos.
Endesa establece su compromiso con el deporte no solo en el ámbito profesional, a través de la Liga Endesa de baloncesto, sino como vehículo social, especialmente entre los jóvenes. Por su parte, la Fundación Real Madrid "canaliza" las iniciativas sociales del club, de las que son beneficiarias alrededor de 40.000 personas en 73 países.