MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El sector ferroviario ha migrado desde Telefónica Móviles a Vodafone los móviles corporativos con que cuentan más de 15.000 trabajadores pertenecientes al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Renfe, la Fundación Española de los Ferrocarriles, y otras filiales, instituciones y organizaciones del sector, informaron a Europa Press en fuentes ferroviarias.
El cambio es fruto del concurso público para prestación de servicios de telefonía móvil promovido por Adif y Renfe y, según las mismas fuentes, constituye uno de los procesos de migración más relevantes del país y uno de los más sobresalientes de los desarrollados en Europa por lo que a número de líneas portadas se refiere.
En concreto, el plan ha afectado a los más de 15.000 abonados de telefonía móvil corporativa del plan de numeración de Adif, entre los que se encuentran los 6.900 de esta empresa, así como otros tantos de Renfe Operadora.
La migración también a afectado a los móviles de empresa de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, de Comfersa (filial de Renfe y Adif gestora de los espacios publicitarios ferroviarios), Emfesa (filial dedicada a la venta de subproductos ferroviarios) y de las organizaciones sindicales de ambas empresas, entre otros.
El proceso de cambio de operador de estos móviles ferroviarios se realizó a través de un plan de migración que concluyó el pasado mes de agosto, tras un periodo de dos meses en los que el nuevo operador distribuyó los dispositivos de conexión a los nuevos abonados.
En virtud de este plan, Adif dispuso un equipo de 130 coordinadores, provenientes de las distintas áreas de negocio la empresa, que actuaron como agentes facilitadores de un proceso en el finalmente colaboraron un total de 300 trabajadores.
Por su parte, y según las mismas fuentes ferroviarias, Vodafone puso a disposición de los usuarios sus centros de atención telefónica e incluso parte de la red de tiendas de distribución, que colaboraron en la entregar de dispositivos y resolución de las incidencias.
Relacionados
- César Alierta eleva su participación en Telefónica al 0,041% tras el canje de sus acciones de Móviles
- Economía/Empresas.- Viscofan 'ficha' al ejecutivo de Teléfonica Móviles Armando Ares como nuevo director de Comunicación
- Telefónica- Alierta rechaza interés en la división móviles de Telecom Italia
- RSC.- Los mensajes SMS, un nuevo sistema de recaudación solidaria por el que apuestan Telefónica Móviles y Vodafone
- Una avería en Telefónica deja sin cobertura a un número indeterminado de móviles en Madrid