El banco mejora un 25,1% su resultado de enero a marzo respecto a 2005, con México como principal baluarte de las cuentas.
El banco ganó 1.020 millones de euros, ligeramente por encima de los 1.010 millones de euros, según el sondeo de Reuters. De esa cifra, 434 millones, es decir, más del 40% lo aportaron las actividades del grupo en EEUU y, principalmente, en México. Este área prácticamente duplica sus resultados con respecto al año pasado.
En el comunicado de resultados enviado a la CNMV, el banco que el margen de intermediación (diferencia entre lo cobra por prestar dinero y lo que paga por los depósitos) subió en el primer trimestre del año un 24,9 por ciento a 1.950 millones de euros, frente a los 1.910,5 millones estimados por los analistas.
El ratio de eficiencia, que relaciona los gastos de explotación y el margen ordinario -es decir, cuántos euros gasta una entidad por cada cien que ingresa-vuelve a mejorar y se sitúa ya en el 45,9% (42,4% sin las amortizaciones), con un avance de 2,2 puntos sobre el 48,1% de marzo de 2005.
La morosidad (que contempla aquellos impagos que sobrepasan en tres meses el vencimiento definitivo del prestamo) vuelve a bajar hasta el 0,90%, pese al fuerte aumento de la inversión crediticia, y la tasa de cobertura sube al 261,7% del 228,2% un año antes.
El activo total del grupo crece un 13,6%, hasta 392.656 millones de euros; los créditos aumentan un 22,7%, hasta 227.560 millones de euros, y los recursos totales de clientes se incrementan un 19,3%, hasta 405.067 millones de euros.