LISBOA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
El Gobierno portugués iniciará en la primera quincena de noviembre la privatización del 25,72% de su capital en Portucel, empresa productora de pasta de celulosa y papel, una operación que dado su actual precio de mercado, de 2,25 euros por acción, le permitirá obtener unos ingresos de aproximadamente 444 millones de euros por los 197.432.769 de acciones que tiene en la papelera a través de la sociedad estatal Parpública.
El Gobierno ya envió a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa la propuesta con las condiciones generales de esta operación.
Ahora, el organismo regulador del mercado tiene 20 días para aprobarlo. El primer paso de la privatización de Portucel comenzó el pasado mes de agosto, cuando el Consejo de Ministros aprobó las condiciones y definió que la oferta no excederá el 25,72% del capital de la empresa.
El hecho de que los intermediarios financieros responsables de la privatización, el Banco Portugués de Inversión (BPI) y JP Morgan, ya hayan entregado el proyecto a la CMVM significa, según el periódico luso "Diario de Noticias", que ya fueron superadas las divergencias entre el Gobierno y Semapa, que controla el 67,1% del capital de Portucel, respecto al contenido de folleto de la privatización.
Para que la privatización de la papelera comience es necesario primero que el Gobierno defina, en Consejo de Ministros, la horquilla del precio de venta de las acciones, así como las modalidades de venta. Sobre la mesa están tres opciones que la operación podría incluir de forma simultánea: una Oferta Pública de Venta (OPV), una venta directa a un conjunto de instituciones financieras, y una emisión de obligaciones de Parpública cambiables por acciones de Portucel.
Además de Semapa y del Estado, a través de Parpública, también integran el capital social de Portucel el Santander Pensiones, sociedad gestora de fondos de pensiones, con el 4,065%; el Fondo de Pensiones Crédito Predial Portugués, con el 2,074%, y un conjunto de otros fondos de gestión con el 1,99%.
Relacionados
- Riofisa se dispara un 12% en bolsa entre rumores de operación corporativa: vale 1.400 millones de euros
- Google España destaca operación permite sumar 47 % mercado vídeo
- La 'Operación Malaya' obliga a cerrar al 'Diario Málaga'
- Pérez Touriño considera operación Calvo como "lógicas de mercado"
- Carta de Acciona para los medios de comunicación ante la operación Endesa