Empresas y finanzas

Implantar el sistema de retorno de los envases costaría 2.275 millones

Implantar en todo el territorio nacional el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) para los envases de bebidas provocaría un incremento de los costes de la recogida de todos los envases de 1.784 millones.

El cálculo corresponde a un estudio de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF, que comprar la situación actual, en la que sistemas de gestión como Ecoembes o Ecovidrio se encargan de la recogida de los envases -cuesta 491 millones al año-, con la incorporación del SDDR para los envases de bebidas con una capacidad menor a tres litros.

Atendiendo a la contabilidad doméstica, implantar el SDDR en todo el territorio nacional ocasionaría un coste de unos 100 euros por familia al año.

Con el SDDR la recuperación de envases mejoraría un ligero 1,5% -más de 300.000 toneladas-, pero los costes se dispararían, por el etiquetado, la manipulación en el punto de venta, el transporte, el conteo, el pretratamiento, la compra de las máquinas específicas... Y el propio encarecimiento de la gestión del resto de residuos de envases, por su menor escala.

Ambientalmente, también sería peor: la eutrofización de las aguas subiría un 64%, la lluvia ácida un 31,4%, el calentamiento global un 19,4%... Sólo mejora el indicador de agotamiento de los recursos en un 10,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky