
El margen de solvencia de Mutua Madrileña se sitúa en el 329% con los datos de cierre de 2016, según los criterios de Solvencia II. El dato supera en 135 puntos básicos el margen de solvencia medio de las 20 principales compañías europeas, situado en el 193%.
El margen de solvencia del Grupo Mutua Madrileña se situó con los datos de cierre de 2016 en el 329%, ratio que coloca a la compañía a la cabeza de los grandes grupos aseguradores españoles y europeos a este respecto, según los datos que han hecho públicos respecto al cierre del año pasado. La cifra de Mutua supera en 135 puntos básicos el margen de solvencia medio de las 20 principales compañías europeas por volumen de primas, situado en el 193%.
Dentro del grupo de grandes compañías europeas, Mutua Madrileña es la única que mantiene un ratio de solvencia superior al 300%. A gran distancia le siguen otras aseguradoras como Munich Re (267%), Nationale Nederlanden (241%), Allianz (218%), Lloyd´s (217%), Mapfre (210%) o AXA (197%).
Pese a la entrada en vigor de Solvencia II en enero de 2016, que impuso unos criterios más estrictos para las aseguradoras, Mutua ha consolidado el liderazgo en este sentido, lo que refuerza el músculo financiero de la compañía y su eficiente gestión de negocio. En el último año, de hecho, la aseguradora ha aumentado su solvencia, que ha pasado del 310% a cierre de 2015 al 329%.
El refuerzo en solvencia se produce, además, en un ejercicio en el que Mutua cumplió con su objetivo de absorber contra la cuenta de resultados la puesta en marcha del nuevo cuadro de indemnizaciones por daños personales y el incremento del gasto por el aumento de la siniestralidad, congelando la tarifa a dos terceras partes de sus asegurados de autos.
El margen de solvencia es uno de los ratios más importantes para una aseguradora ya que mide la capacidad financiera de la misma para poder minimizar las posibilidades de insolvencia ante situaciones económicas adversas. Por ello, cuanto mayor sea el excedente de fondos, mayor será su capacidad para absorber las posibles situaciones adversas que se puedan producir.
Solidez patrimonial
La solidez de Mutua Madrileña se confirma, además, con otros datos como el valor de la cartera de activos de la compañía que, a precios de mercado, alcanzaba los 7.331 millones de euros a cierre de 2016. A pesar de la última crisis económica y financiera (que afectó a España entre 2008 y 2014), la cartera de activos de Mutua no ha dejado de crecer y se ha incrementado entre 2008 y 2016 en más de un 41%, desde los 5.214 millones de euros.
Política en favor de sus asegurados
La solvencia económica y solidez patrimonial de Mutua Madrileña permiten a la compañía, entre otros factores, mantener una competitiva política de precios en favor de sus asegurados. Así, en los últimos cuatro años, Mutua ha rebajado o congelado las primas de su seguro de auto a dos terceras partes de su cartera.
En 2017, la compañía volverá a realizar este esfuerzo y aplicará nuevamente una congelación o bajada de primas a dos tercios de los asegurados de auto, en torno a 1,3 millones de mutualistas, tal y como anunció el presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, en la última junta general de mutualistas.