Empresas y finanzas

Los puertos afrontan tres nuevos días de huelga de estibadores sin un acercamiento entre las partes

Protesta de estibadores. Efe.

Los puertos españoles afrontan una nueva semana de paros intermitentes, convocados por los sindicatos de estibadores para hoy, el miércoles y el viernes, sin que los trabajadores y la patronal Anesco hayan acercado sus posturas.

La asamblea de Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) decidió el viernes no votar la última propuesta de los sindicatos al analizar un informe jurídico elaborado por el despacho Garrigues que advertía de posibles infracciones legales en el caso de aceptarla.

En concreto, el informe señala que suscribir la propuesta sindical podría suponer infringir la legislación sobre competencia y el real decreto-ley de reforma de la estiba aprobado en mayo. La patronal de la estiba, que insiste en la desconvocatoria de las huelgas, enviará una nueva propuesta a los sindicatos para que la estudien.

Nuevo preaviso de huelga

De momento, los estibadores ya han presentado un nuevo preaviso de huelga en el que convocan cuatro paros intermitentes de 48 horas para la última semana de junio y la primera de julio.

Si las dos partes no llegan a un acuerdo, los paros se desarrollarán entre el 26 y el 28 de junio, entre el 29 de junio y el 1 de julio, entre el 3 y el 5 de julio, y entre el 6 y el 8 de julio. Al igual que esta semana, los paros empezarán a las 8.00 y sólo se hará huelga en las horas impares

Según Puertos del Estado, las pérdidas causadas se acercan a los 150 millones de euros, 110 millones en la huelga de 48 horas y 36 millones en los tres paros de 24 horas.

No obstante, la mayor preocupación del Ministerio de Fomento es que las navieras decidan abandonar definitivamente los puertos españoles o reducir sensiblemente el número de operaciones.

Según Fomento, los operadores logísticos evalúan la posibilidad de trasladar el tráfico a puertos alternativos como Sines (Portugal), Marsella (Francia), Génova (Italia), Amberes (Bélgica) o Rotterdam (Holanda).

Los puertos, de nuevo paralizados

Los puertos registran este lunes una nueva jornada de paralización en su actividad, dado que los paros convocados por los estibadores están registrando de nuevo un masivo seguimiento, que alcanza el 100%, según indican en fuentes de la Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato del gremio.

La jornada se desarrolla no obstante con normalidad, sin incidentes y con estricto cumplimiento de los servicios mínimos, según detallaron a Europa Press en fuentes de esta organización sindical.

Los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento ante los paros garantizan el 100% de la actividad de la estiba para gestionar las mercancías peligrosas y perecederas, y el abastecimiento a las islas y Ceuta y Melilla. Para el resto, se determina el 50% de servicios respecto a una jornada normal comparable.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Estos señores,no comprenden que la ley hay que cumplirla,que las navieras se van a cansar y se irán a otros puertos a descargar(Marruecos,Portugal,etc)que no reciben sólo apoyo de sus familiares,amigos,sindicatos y gente que están acostumbrados a "mamar",que la sociedad y la ¡LEY! está contra ellos,que ya se les ha acabado el vivir del cuento!!!!!!

Puntuación 29
#1
horizontes
A Favor
En Contra

A la calle los echaba yo y sin paro.

Puntuación 17
#2
TERESA
A Favor
En Contra

Al que llamaban PEPIÑO (José Blanco):

VUELVE Y HAZ LO QUE HICISTE CON LOS SIVERGUENZAS CONTROLADORES AEREOS.

Llega el momento:

EN QUE HAY QUE COGER EL TORO POR LOS CUERNOS Y CORTAR POR LO SANO.

¡YA ESTA BIEN!.

Puntuación 7
#3
Nocabeunpenco+
A Favor
En Contra

Mariano, ponte a trabajar, aunque solo sea un ratito , que no te vas a herniar y chíngate a estos vividores, sinverguenas y maltrabajas, de una pu.ta vez. Militarízalos o mándalos a Alhucemas.

Puntuación 3
#4
Carlos
A Favor
En Contra

Yo los echaba a todos como han comentado antes y los volvía a contratar pero con la ley nueva y con los sueldos cambiados no con sueldos y situación de privilegio que tienen ahora. Espero que la patronal ni el gobierno no cedan aunque haya huelga.

Puntuación 2
#5