
Dutton Invest. Es el nombre de la única sociedad registrada en España a nombre de Cristiano Ronaldo. Inició sus operaciones en septiembre de 2015 y su objeto social, según los datos que figuran en el Registro Mercantil, es el alquiler de medios de transporte aéreo.
Según informó ese año el diario portugués Correo da Manha fue justo entonces cuando el futbolista del Real Madrid adquirió un avión privado, un Gulfstream G200, por 19 millones de euros. Ronaldo, al que la Fiscalía acusa de un fraude fiscal cometido supuestamente entre los años 2011 y 2014 por un importe de 14,76 millones de euros, declaró a 31 de diciembre de 2015 un patrimonio neto en Dutton Invest de 6 millones de euros.
La empresa cerró ese primer ejercicio con una facturación de 227.353 euros. Debido fundamentalmente a unos gastos de explotación de 374.771 euros, registró sin embargo números rojos. Las pérdidas se elevaron a 251.938 euros, con lo que Ronaldo no tuvo que tributar sobre ganancia alguna.
En un comunicado el pasado martes, el Ministerio Público explicó que el jugador habría aprovechado una estructura societaria creada en 2010 para "ocultar al fisco" las ganancias generadas en España por los derechos de imagen, "algo que supone un incumplimiento voluntario y consciente de sus obligaciones fiscales" en el país.
La denuncia detalla que Cristiano Ronaldo pudo defraudar a la Agencia Tributaria 1,4 millones de euros en 2011; 1,7 millones, en 2012; 3,2 millones, en 2013; y hasta 8,5 millones en el año posterior. La estructura estaría, al margen, sin embargo, de Dutton Invest. La Fiscalía señala en su denuncia que cuando Ronaldo se hizo residente fiscal en España "simuló" ceder sus derechos de imagen a la empresa Tollin Associates, en Islas Vírgenes y propiedad del jugador, "con la intención de obtener un beneficio fiscal ilícito". Posteriormente, dicha firma traspasó los derechos a la empresa irlandesa Multisports & Image Management LTD.
Ley de los Impatriados
La compañía Gestifute, del agente de futbolistas Jorge Mendes, ha asegurado en un comunicado que Tollin se creó en 2004, tras fichar Ronaldo por el Manchester. Cuando el jugador llegó al Real Madrid cinco años después, Tollin continuó gestionando sus rentas por derechos del mismo modo en el que lo hacía en Reino Unido.
Gestifute defiende que Ronaldo firmó por el club blanco en virtud de la ley de los Impatriados, que sólo grava los rendimientos imputables en España: "La tributación por los rendimientos globales no es aplicable". Las leyes imputables al jugador en España, siempre según la firma representante, serían la de IRPF y la de los Impatriados. Por tanto, la firma justifica que los ingresos por derechos de imagen se consideran de capital mobiliario y nunca como ingresos de una actividad deportiva.
Ronaldo aseguró ayer en declaraciones a Cuatro que está tranquilo: "¿Inocente? Siempre". El Real Madrid mostró su confianza en el jugador a través de un comunicado: "Entendemos que ha actuado conforme a la legalidad".
Gestha, sindicato de Técnicos de Hacienda, considera, por su parte, que la defensa del club está fuera de su competencia y, asegura que Ronaldo podría enfrentarse a una pena mínima de siete años de cárcel.