Empresas y finanzas

Bankia destina 3,8 millones para impulsar la FP Dual

234 alumnos se formaron gracias a Bankia en 2016. | iStock

Desarrollar las competencias de los futuros trabajadores y facilitar su adaptación a los ámbitos profesionales es una de las herramientas más eficaces para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Tal es el objetivo de la Formación Profesional (FP) Dual, a cuya promoción Bankia destinó en 2016 3,8 millones de euros.

Bankia fomenta este tipo de capacitación -que aúna centros educativos y empresas- con su propio programa de FP Dual y colaborando en diversas iniciativas. La entidad tiene firmados convenios con 13 comunidades autónomas (CCAA), sus iniciativas tuvieron 234 beneficiarios el año pasado. Asimismo, forma parte de la Alianza por la Formación Profesional Dual, impulsada por la Fundación Bertelsmann.

Inicio en junio

Bankia ha puesto en marcha su programa propio de FP Dual en Madrid y Valencia. 44 estudiantes del ciclo formativo de administración y finanzas de los centros GSD Cooperativa Madrileña, Florida Centro de Formación Cooperativa Valenciana y el Centro Integrado Público de Formación Profesional Mislata se han formado en aulas (más de 200 horas) y oficinas del banco (más de 1.000), como gestores de clientes en entidades financieras.

Tras dos años en los que los estudiantes han recibido la misma formación que Bankia les da a sus gestores especializados, la primera promoción de FP Dual Bankia se titula en junio de 2017. La segunda comienza el mismo mes, y ofrece 50 plazas en los mismos centros.

Bankia ha impulsado además, con la Fundación Incyde y apoyo del Fondo Social Europeo, el proyecto Ditec. Esta iniciativa ofrece 180 horas de formación en marketing digital, programación, gestión de proyectos, lenguaje digital, experiencia de uso o emprendimiento. También se da importancia al emprendimiento y el liderazgo de proyectos. En su primera edición (2016/17) está formando a 43 estudiantes de Extremadura y Canarias.

Sanec es otro de los proyectos de FP Dual que promueve Bankia. Desarrollado en Valencia con cuatro centros de investigación -IIS La Fe, CIPF, Fisabio e Incliva- supone 21 plazas en investigación biomédica para estudiantes de cualquier centro público y privado con especialidades en la familia profesional de sanidad. Los alumnos adjudicatarios de las 21 plazas (se han presentado ya 243 solicitudes) recibirán una retribución de 4.000 euros y tendrán 1.400 horas de trabajo efectivo.

El proyecto Comex imparte formación en comercio exterior a estudiantes de FP Dual para preparar expertos en exportación, y en 2016 benefició a 50 estudiantes valencianos. Con FP EPI, Bankia busca proporcionar informes a las CCAA para desarrollar la FP requerida por cada territorio. Por último, con 'Ideas que alimentan', Bankia -en colaboración con Cifasa- ha premiado con becas en empresas afiliadas a 11 proyectos de innovación agroalimentaria de estudiantes de FP en Castilla-La Mancha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky