Montevideo, 11 oct (EFECOM).- El ministro uruguayo de Ganadería, Agricultura y Pesca, José Mujica, dijo hoy que hay "intereses económicos" en la decisión de la ciudad argentina de Gualeguaychú de volver a cortar el paso entre Uruguay y Argentina por la construcción de dos plantas de celulosa, una de ellas española.
El ministro señaló que "hay intereses económicos y turísticos detrás de la medida para tratar de que los argentinos no vengan en verano a Uruguay".
Mujica destacó que debido al tema de las plantas de celulosa "se ha producido una causa local muy fuerte" en la provincia argentina de Entre Ríos, "donde se han exacerbados los nacionalismos".
El ministro recordó además que en el pasado las relaciones entre Uruguay y Argentina "estuvieron prácticamente rotas" durante el gobierno del presidente argentino Juan Domingo Perón y estimó que el actual conflicto no tendrá una pronta solución.
La Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú decidió anoche volver a cortar el próximo fin de semana el puente general San Martín, sobre el Río Uruguay, que la une a la uruguaya Fray Bentos.
En las proximidades de la ciudad de Fray Bentos la empresa finlandesa Botnia construye una planta de celulosa que las autoridades y los vecinos argentinos consideran que causará daños al medio ambiente.
Las autoridades uruguayas y las empresas niegan tal posibilidad.
La empresa española Ence paralizó la construcción de otra planta de celulosa en Fray Bentos y hace dos semanas anunció que la trasladará a otra región.
Integrantes de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú ya bloquearon el puente meses atrás y la medida derivó en una caída del 10 por ciento del ingreso de turistas argentinos a Uruguay.
Un tribunal del Mercosur, presidido por un jurista español, dio recientemente la razón a Uruguay en una protesta según la cual los cortes de ruta violan los acuerdos del bloque regional. EFECOM
jf/svo/jla