Empresas y finanzas

Banca Intesa vende activos a Credit Agricole por 6.000 millones de euros para fusionarse con Sanpaolo

Sede de Crédit Agricole en París. Foto: Bloomberg
Vía libre para el nacimiento del nuevo gigante bancario italiano. Intesa traspasará a Credit Agricole 193 de sus oficinas, la entidad Cassa di Risparmio di Parma e Piacenza y la Banca Popolare FriulAdria para cumplir con sus planes de fusión con Sanpaolo. El acuerdo entre ambas partes alcanza el billón de las antiguas pesetas.

Al cierre, Intesa ha registrado unas alzas del 1,32%, hasta los 5,61 euros, mientras que Credit Agricole ha retrocedido un 5,07%, hasta los 33,70 euros.

El cometido de este acuerdo es salvaguardar los intereses estratégicos de Crédit Agricole en Italia al tiempo que Banca Intesa se hace con la posición financiera adecuada para afrontar su fusión con Sanpaolo.

La operación procurará a Banca Intesa una ganancia de capital de 4.000 millones e incluye la opción de que el banco italiano y Crédit Agricole creen una joint venture paneuropea en el negocio de la gestión de activos.

Además, la unidad de crédito Agos no cambiará de estructura accionarial durante tres años, al término de los cuales las partes reconsiderar sus respectivas participaciones y Crédit Agricole podrá acceder a la compra del 49% de Banca Intesa dentro de este negocio.

Banca Intesa explica que el acuerdo con Sanpaolo le iba a obligar a vender activos para cumplir con los criterios del regulador. Como conocía el interés de Crédit Agricole por mantener una posición estratégica e independiente en Italia, decidió negociar con él la venta de activos.

El desglose de la venta

Dentro del acuerdo, Intesa venderá su holding Cassa di Risparmio di Parma e Piacenza, en el que cuenta con el 100% del capital, por 3.800 millones. De Banca Popolare FriulAdria, se deshará de su 76% por 836,5 millones, mientras que el valor de sus 193 oficinas vendidas alcanzará los 1.330 millones.

Cassa di Risparmio di Parma e Piacenza cuenta con 310 oficinas y una cartera de préstamos a consumidores de unos 12.500 millones, así como depósitos directos por 13.000 millones. En el primer semestre de 2006, alcanzó un beneficio operativo de 389 millones de euros.

Por su parte, Banca Popolare FriulAdria tiene una red de 149 oficinas, préstamos por 4.000 millones y depósitos por 3.400 millones. En el primer semestre, obtuvo un beneficio operativo de 127 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky