Empresas y finanzas

IAG convertirá su 'low cost' Level en una empresa para impulsar su expansión

  • Level despega este jueves con el vuelo directo Barcelona-Los Ángeles
  • "Es injusto que se culpe a Álex Cruz de la crisis de British Airways", dijo Walsh
  • Abrirá nuevas rutas de bajo coste desde Barcelona y bases en Roma o París

IAG calienta motores para convertir su marca Level en una empresa independiente. El consejero delegado del holding, Willie Walsh, ha anunciado que "ya están trabajando" para crear una sociedad que gestione las rutas de bajo coste a América e impulse la expansión de su nuevo modelo de negocio. Actualmente los vuelos de Level son operados por el personal de Iberia.

Aunque ya se está trabajando en la nueva estructura societaria, Walsh no ha concretado cuándo se pondrá en marcha ni en qué país estará radicada su sede social, aunque todo apunta a que será España, que no tiene dudas de permanencia en la Unión Europea (UE) ni en el acuerdo de cielos abiertos. "Probablemente sea una empresa española pero todavía no hemos tomado la decisión definitiva", aseguró Willie Walsh durante la presentación de los aviones de Level en el aeropuerto de El Prat.

El holding aéreo tiene que aprobar en los próximos meses la creación de la nueva aerolínea del grupo y el nombramiento de un consejero delegado, que podría estar trabajando en los próximos meses. Todo apunta a que el máximo responsable de Level saldrá de las filas de la propia empresa, pero todavía no hay nada confirmado.

La puesta en marcha de la sociedad ayudará a impulsar los planes de crecimiento de la marca de bajo coste, que ha tenido una gran acogida entre el público. No en vano, desde su lanzamiento en marzo, Level ha vendido 135.000 billetes de sus rutas: Los Ángeles, Punta Cana, Buenos Aires y San Francisco.

En esta línea, el consejero delegado de IAG confirmó que "la flota de Level aumentará a cinco aviones en 2018"(actualmente tiene dos) y que están considerando abrir nuevas bases en Europa y más destinos desde la Ciudad Condal. En concreto, Walsh explicó que están analizando volar desde París, Roma o Milán. "Roma es un mercado muy interesante con una gran demanda y donde Vueling tiene una gran presencia, lo que nos ayudará a hacer las conexiones", explicó el jefe de la dueña de Iberia.

Si la firma decidiese abrir la segunda base de Level en la capital italiana recrudecería la guerra con Norwegian, que ya ha anunciado sus primeras rutas de largo radio desde ahí. "Aunque esté Norwegian, Roma sigue siendo un mercado muy interesante, con muchas oportunidades y gran demanda", sentenció el consejero delegado del holding aéreo. Un mercado que se volvería si cabe mucho más interesante si Alitalia renunciase a tráficos al hacerse más pequeña o llegara a desaparecer. "A nadie le sorprende la situación de Alitalia. No se reestructuró cuando tenía que hacerlo para poder sobrevivir", aseguró Walsh.

Además de Roma, París también está en el punto de mira de la compañía porque sería más fácil empezar a volar desde ahí el largo radio por la operativa que tienen montada a través de Opens Skys, propiedad de British Airways. La única capital europea que está totalmente descartada es Madrid, que es la principal base de Iberia y desde donde opera todos sus vuelos de largo radio con América y Asia.

De cara a la comercialización de los billetes de la compañía de largo radio y bajo coste Level, IAG ha dado un paso más y los billetes también se podrán comprar a través de la web de Iberia. Ya se pueden comprar en Vueling.

Apoyo a Álex Cruz

Willie Walsh inauguró ayer la ruta de Level a Los Ángeles acompañado del presidente de Vueling, Javier Sánchez Prieto, y del presidente de Iberia, Luis Gallego. Aunque el presidente de British Airways, Álex Cruz, no acudió al evento, el consejero delegado de IAG tuvo unas palabras para defender el trabajo del directivo durante la crisis eléctrica que tumbó los sistemas informáticos de la compañía y dejó en tierra a, al menos, 75.000 pasajeros. La crisis le puede pasar una factura a las compañía de entre 100 y 200 millones de euros en función de las indemnizaciones y las reclamaciones.

Walsh alejó el fantasma de una posible dimisión asegurando que Cruz había conseguido recuperar la operativa normal de BA en un tiempo récord y que estaba muy contento de cómo había afrontado el problema, que en ningún caso es culpa suya. "Me parece muy injusto culpar a Álex Cruz del incidente que sufrió British Airways. Todavía estamos analizando qué pasó", aseguró el directivo irlandés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky