Empresas y finanzas

Carphone Warehouse compra AOL del Reino Unido

Añade documentación sobre la empresa

Londres, 11 oct (EFECOM).- El grupo de telefonía móvil Carphone Warehouse (The Phone House) ganó la subasta para comprar AOL del Reino Unido (AOL UK), el tercer negocio de internet de este país, por valor de 370 millones de libras (536 millones de euros), informó la firma.

Con el acuerdo, Carphone Warehouse, dueño de la mayor cadena de tiendas de telefonía móvil en Europa, será el tercer suministrador de internet del Reino Unido y mantendrá el nombre de AOL.

AOL UK cuenta con unos 2,1 millones de clientes, de los que 1,5 millones son de banda ancha.

Carphone Warehouse, que compra AOL UK a la compañía matriz Time Warner, entró en el mercado de banda ancha el pasado mes de abril.

La empresa adquirirá la cartera de clientes en el Reino Unido, así como la infraestructura.

El mayor suministrador de internet del Reino Unido es actualmente NTL, que cuenta con 2,9 clientes, seguido de BT, con 2,2 millones.

Se espera que el acuerdo quede completado para finales de este año, pero estará sujeto al visto bueno de los reguladores.

El director ejecutivo de Carphone, Charles Dunstone, dijo hoy que la adquisición de AOL UK supondrá una transformación para su empresa en el negocio de banda ancha.

Carphone Warehouse, nació a finales de los años 80 cuando Charles Dunston comenzó a vender teléfonos móviles.

La empresa saltó a toda Europa en el año 1990 con el nombre "The Phone House" y poco después comenzó a cotizar en la bolsa de londres.

En su último ejercicio fiscal tuvo un beneficio neto de 102,3 millones de euros (70,5 millones de libras) en su último ejercicio fiscal, un 4,5 por ciento que el año anterior, debido costes de reorganización y amortización de adquisiciones de 56,3 millones de euros (38,8 millones de libras).

La facturación anual de The Phone House ascendió a 4.417,3 millones de euros (3.046,4 millones de libras), con un crecimiento del 29,4 por ciento.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) de la multinacional británica mejoró un 27 por ciento, hasta 319,3 millones de euros (220,2 millones de libras).

Su red de establecimientos supera los 1.800 en Europa y los 400 en España.

Este grupo además de comercializar dispositivos telefónicos, ofrece seguros de móviles, servicios de telefonía fija, acceso a Internet y móvil virtual en distintos países.

En España ha sido el primer grupo que ha firmado un acuerdo para dar servicios de telefonía móvil virtual y lo hará a través de la red de Amena proximamente. EFECOM

vg/cg/aigb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky