Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Correos prevé elevar un 5% su cifra de negocios en 2007, hasta sumar 2.108 millones

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Correos prevé cerrar 2007 con un beneficio bruto de 117,6 millones de euros y una cifra de negocio de 2.108,5 millones, importe éste que supondrá un incremento del 5% respecto al esperado para el conjunto de 2006, informó hoy el operador postal público.

La compañía confía que esta subida de ingresos derive principalmente de la puesta en marcha de nuevos proyectos y servicios y de la actualización de tarifas, dado que espera que en 2007 se mantenga la tendencia a la baja en el volumen anual de envíos postales.

No obstante, Correos calcula que el negocio postal aún generará el 92% de la facturación total el próximo año, esto es, 1.942 millones de euros, tras incrementarse un 5,1% sobre 2006.

Por ello, el operador prevé continuar en 2007 con la estrategia de diversificación que desarrolla desde hace años, con el fin de contar con nuevas fuentes de ingresos y aumentar el peso en la facturación total de los negocios alternativos al postal tradicional, tales como los bancarios.

En concreto, prevé ampliar la gama de servicios que presta 'online' a través de su página de Internet y seguir desarrollando productos y servicios que respondan a necesidades específicas de determinados colectivos sociales, como los inmigrantes.

INVERSIONES.

En el capítulo de inversiones, sumarán 247,8 millones en 2007, para continuar con el proceso de modernización que desarrolla con el fin último de mejorar la calidad del servicio.

De este monto inversor total, 160,4 millones se destinarán a acometer 313 actuaciones en distintas oficinas de atención al público y 134 más en centros operativos, para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar su funcionalidad.

Otros 33,6 millones se emplearán en continuar con la transformación tecnológica de la empresa con la implantación de nuevas tecnologías, como la dotación de PDA al colectivo de carteros.

Un total de 26 millones restantes se dirigirán al plan de automatización de la clasificación postal y los 29 millones restantes en equipamientos de seguridad, transporte y mobiliario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky