Empresas y finanzas

PortAventura lanza un préstamo para refinanciar 620 millones

La compañía de parques de ocio PortAventura ha lanzado un préstamo de 620 millones de euros para refinanciar la deuda existente y pagar dividendo a sus accionistas. Lideran este proceso los bancos JP Morgan, BBVA, Nomura, BNP Paribas, KKR Capital Markets y Credit Agricole.

A través de esta estrategia, los accionistas de control se mantendrán en el capital en lugar de vender su participación y recuperar su inversión, opción que fue estudiada en un primer momento. De hecho, Investindustrial ha tenido que alargar la vida al vehículo que controla PortAventura porque tenía una garantía de devolución a sus inversores de sus aportaciones a diez años (desde 2008), lo que habría implicado que se tuviera que acelerar el proceso de venta. Tal y como apunta Reuters, este préstamo a seis años refinanciará 150 millones de euros en bonos de interés variable y 270 millones en bonos de interés fijo, además de pagar los dividendos y los costes de transacción.

Desde su creación hace más de dos décadas, PortAventura ha sufrido vaivenes accionariales, especialmente durante la crisis económica. El proyecto se remonta a los 90, cuando la Generalitat quiso regenerar la economía de Cataluña y aumentar los puestos de trabajo de la región. Fue entonces cuando la norteamericana Anheuser Busch se lanzó a explotar el proyecto catalán. Poco después, el empresario Javier de la Rosa se hizo con el 80% y la norteamericana se quedó con el 20%.

Tras pasar por manos de la británica Pearson y de Universal Studios, en 2009 Investindustrial -el fondo de capital privado de la familia Bonomi- entró en el accionariado de la compañía, que se repartía a partes iguales con La Caixa, aunque los italianos controlaban la gestión. A finales de 2012, la entidad financiera vendió la participación restante que ostentaba a los Bonoi. Apenas un año después, Investindustrial vendió a KKR un 49,9% del conglomerado, con el objetivo de tener un socio que le ayudara con la estrategia de crecimiento que tenía prevista para el parque.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky