Empresas y finanzas

Prisión incondicional para Sandro Rosell, expresidente del Barça, por blanqueo

  • La juez de la AN ve riesgo de fuga, destrucción de pruebas y reincidencia
  • Su socio Joan Besolí también ingresa en prisión en el mismo régimen
El expresidente del Barcelona Sandro Rosell.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado prisión provisional, comunicada incondicional para el expresidente del Barcelona Sandro Rosell, aceptando la petición de la Fiscalía, que veía riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reincidencia delictiva. Junto a Rosell, que fue detenido el martes por la Guardia Civil por presunto blanqueo de 15 millones de euros de comisiones legales por los derechos audiovisuales de la selección brasileña de fútbol, también ha ingresado en la cárcel su socio Joan Besolí después de que se le tomara declaración durante hora y media.

Tal y como recoge el auto de la jueza (que puede leerse aquí), con el encarcelamiento de Rosell y Besolí se pretende "evitar que se oculten o destruyan pruebas o vestigios de los delitos imputados, teniendo en cuenta que la investigación aun no se encuentra concluida".

También se justifica la decisión en el temor a una reiteración delictiva, ya que, como recoge Lamela, los investigados "vienen operando dentro de un grupo organizado de personas que son investigadas también por otros países en relación a actividades semejantes a las que son investigadas en la presente causa, con el mismo modus operandi, lo que hace pensar que aquellos hagan del delito su modo de vida o fuente principal de ingresos, presentando un total desapego por las reglas esenciales de la convivencia".

Además de Rosell y Besolí, también compareció este jueves ante Lamela la mujer de Rosell, Marta Pineda, que quedó en libertad tras asistir al registro en la lujosa segunda residencia que el matrimonio tiene en Corçà (Girona), así como tres supuestos testaferros, todos ellos acusados de integrar un entramado organizado para blanquear comisiones ilícitas obtenidas en las venta de los derechos audiovisuales de la selección brasileña de fútbol.

Una firma en Líbano

Rosell habría usado presuntamente una sociedad opaca domiciliada en Beirut (Líbano) para ocultar ingresos de, al menos, 15 millones de euros. Tras su llegada a la presidencia del FC Barcelona en 2010, Rosell vendió su empresa Bonus Sport Marketing, especializada en la gestión de derechos y eventos deportivos, a su amigo Shahe Ohannessia. Se trata de un empresario libanés, que según sospechan ahora la Policía Nacional y la Guardia Civil se trataría en realidad de un testaferro. Como apoderada de la firma, de hecho, seguía figurando, hasta 2013, Marta Pineda, la esposa de Sandro Rosell.

De acuerdo con los datos del Registro Mercantil libanés, a los que ha tenido acceso elEconomista, en 2011 Ohannessia constituyó en Beirut la empresa Sports Investment Sal, una firma offshore, opaca a efectos fiscales, que pasó a controlar la totalidad de las acciones de Bonus Sport Marketing.

Durante la presidencia del FC Barcelona, Rosell habría ocultado así, siempre según la investigación llevada a cabo por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, unos ingreso de más de 22 millones de euros. Entre 2011, desde la constitución de Sports Investments Sal, y hasta la salida de Rosell del Barça, en enero de 2014, la compañía habría facturado alrededor de 15 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky