
Imagina ha elegido ya a su futuro socio. Según han confirmado fuentes próximas a la compañía, el fondo de inversión chino Orient Hontai mantiene negociaciones en exclusiva para adquirir hasta el 76% del capital de la empresa, una vez descartada la opción de la británica Pamplona Capital, la otra firma que había quedado finalista en el proceso. Todo ello después de que se cayeran también de forma previa Access Capital y Advent.
La operación podría cerrarse el próximo mes de junio, por una valoración que rondaría los 1.500 millones de euros. De acuerdo con las fuentes consultadas, tanto Jaume Roures como Tatxo Benet mantendrán su 24% en el capital y seguirán al frente de la gestión de la compañía, con las mismas condiciones que tienen en la actualidad, mientras que el resto de accionistas debe decidir ahora una vez que se cierre un acuerdo definitivo de valoración. Estas mismas fuentes confían en que de cara al exterior no va a haber ningún cambio, y simplemente se manifestará de forma interna en el accionariado de la empresa.
Torreal, la sociedad de inversión de Juan Abelló, que fue la primera en poner en venta sus acciones, se desprenderá así del 22,5% del grupo, a la espera ahora de lo que hagan también el gigante de la publicidad WPP, que tiene otro 22,5% y Televisa, con un 19% del capital. En el capital hay un tercer socio fundador, Gerard Romy, que cuenta con otro 12%, pero que a diferencia de Roures y Benet, al no trabajar ya en la empresa, podría optar finalmente por salir de ella.
Crecimiento internacional
El cierre de la operación, que ha contado con el asesoramiento de Lazard y Citi, permitiría la entrada de Imagina en un mercado con un gran potencial como el chino, en el que el fútbol está viviendo un incipiente auge. Sin embargo, éste no es el único crecimiento internacional en el que la empresa tiene puesta la mira. La propietaria de Mediapro, consciente del éxito de las nuevas plataformas OTT, se ha puesto manos a la obra para dar el salto a la producción internacional y ya ha firmado la producción de dos nuevas series, The New Pope con HBO y Fe de erratas, con Netflix. Actualmente, Imagina se divide en tres áreas de negocio: la división de derechos deportivos, que aporta en torno al 30% y 40% de los ingresos a la compañía; la división de contenidos, que aporta otro 20% aproximado de la facturación, y finalmente, la división de servicios audiovisuales.
Uno de los últimos proyectos que ha lanzado el grupo es el canal en abierto Gol, que con apenas diez meses de vida ya ha superado el 1% de share.
Año récord
Imagina cerró el pasado ejercicio con un volumen de facturación de 1.536 millones d eeuros, lo que supone un 1,7% más respecto a la de 2015, en lo que fue así "el mejor año de su historia", según anunció la compañía. El grupo encabezado por Jaume Roures y Tatxo Benet encamina ahora el presente año con optimismo y prevé elevar sus ingresos hasta alrededor de los 1.600 millones de euros a cierre de 2017.
El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía ascendió a 162 millones en el último año. En lo que respecta a la deuda neta, Imagina ha logrado reducirla un 32,8%, pasando así de los 213 millones a los 143 millones. El grupo ha creado 457 nuevos puestos de trabajo en 2016.