Empresas y finanzas

Ventas de turismos Europa Occidental suben 0,1% hasta septiembre

Fráncfort (Alemania), 11 oct (EFECOM).- Las ventas de turismos en Europa Occidental subieron hasta los 11,31 millones de vehículos entre enero y septiembre, el 0,1 por ciento más que en esos meses de 2005, dijo hoy la Asociación alemana de la Industria Automotriz (VDA).

Según los datos de la asociación, las matriculaciones aumentaron en los nueve primeros meses del año en Italia, con una subida del 4 por ciento, y en Alemania, con un alza del 1 por ciento, mientras que bajaron en España ( 2,5 por ciento), Francia (3,1 por ciento) y Gran Bretaña (3,5 por ciento).

Sólo en septiembre, las ventas de turismos en los países del Oeste de Europa bajaron un 3 por ciento respecto a ese mes de 2005, hasta 1,35 millones de unidades.

La VDA calificó la cifra de "respetable", pese al retroceso, que se debió en su opinión a que hubo un día laborable menos y a que en septiembre de 2005 se alcanzó un récord de ventas.

De los principales mercados del Oeste de Europa, sólo Alemania logró incrementar las entregas en septiembre hasta 298.179 turismos, el 4,5 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.

En España se vendieron 95.400 turismos en septiembre, el 7,2 por ciento menos que en ese mes del año anterior, debido a que la moderación del clima de consumo y la altas tasas de inflación enfriaron la demanda privada, dijo la VDA.

En Italia, las ventas cayeron el 3,2 por ciento el mes pasado, hasta 182.315 automóviles, aunque la asociación alemana destacó que las compras han subido en el país en lo que va de año.

Respecto a Francia, la VDA explicó que se matricularon 143.600 vehículos en septiembre, un 13,3 por ciento menos que en ese mes de 2005, por la inseguridad de los compradores franceses de vehículos y la contención de las ventas.

Las entregas en Gran Bretaña en septiembre fueron similares a las del año anterior, con 414.000 vehículos vendidos, gracias a la estabilización de la demanda privada, que en los últimos meses había sido un "punto débil" para la matriculación de automóviles, según la VDA. EFECOM

mja/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky