
La Fiscalía Anticorrupción acusa al expresidente madrileño de desviar fondos públicos de la Comunidad de Madrid -mientras era vicepresidente del Ejecutivo y, por tanto número dos de Esperanza Aguirre-, para financiar las campañas electorales del partido. González era a su vez director de campaña y miembro de Fundescam, la fundación a través de la cuál se desivaba el dinero.
De acuerdo con el escrito remitido por las fiscales María Teresa Gálvez y Carmen García Cerdá, al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional "el análisis de las evidencias obtenidas en el registro del gerente regional del PP y administrador electoral, Beltrán Gutiérrez, evidencia el desvío de los fondos públicos obtenidos a través de subvenciones concedidas por la Comunidad Autónoma de Madrid a la Fundación Fundescam para el pago de los gastos electorales del PP en distintas campañas".
Como vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, fue el encargado de convocar y conceder las subvenciones en los años 2006 y 2007. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) recuerda en este sentido que "debe ser tenido en cuenta el hecho de que Ignacio González también fue el director de la campaña de las elecciones del año 2007 y patrono de la Fundación Fundescam" en la citada fecha electoral.
Investigaciones
Las investigaciones desarrolladas sobre la financiación irregular de la campaña electoral autonómica del año 2007 del PP de Madrid a través de Fundescam, según la UCO, pondría así de manifiesto, por ejemplo, cómo gastos electorales que rondarían el medio millón de euros se habrían sufragado gracias a la aportación de empresarios y una subvención pública resulta por el mismo cargo público que dirigió la campaña electoral del PP de Madrid.
La Fiscalía Anticorrupción concluye ante todo ello que "la documentación intervenida proyecta importantes indicios sobre la existencia de una caja B del PP que recogería las aportaciones realizadas por adjudicatarios de contratos licitados desde la Administración autonómica indiciariamente destinados al pago de gastos electorales que no serían fiscalizados y pagos a proveedores de las campañas".
La Guardia Civil ha detectado, en concreto, dos subvenciones de la Comunidad de Madrid a la fundación vinculada al PP que fueron a a pagar gastos. El primero de ellos se ingresó el 30 de noviembre de 2006 por 173.098 euros, localizándose el segundo en enero de 2008 por importe de 195.727 euros correspondiente a una subvención concedida un mes antes. Parte de este dinero fue a pagar 47.460 euros correspondientes a una deuda con una proveedor de la campaña de 2007.
Gastos a Rajoy
El PP de Madrid habría subvencionado también con ayudas públicas parte de los gastos relativos a la campaña de las generales de 2008, en las que Mariano Rajoy fue cabeza de lista, como la publicidad exterior, banderolas, trípticos y hasta el telepronter. Así, por ejemplo en el apartado referido a 'Publicidad Exterior' de los papeles de Beltrán aparece el concepto 'carteles' asociado a la empresa Emfasis por un importe de 2.389 euros, y que se ubica a la columna F, en referencia a Fundescam. En la misma columna F se recogen gastos por 50.529 y 46.189 euros para voluntarios que reparten propaganda electoral y 'telepronter'.