Empresas y finanzas

Orangetheory Fitness: "Abriremos en España veinte gimnasios ante el auge del deporte"

Dave Long, consejero delegado de Orangetheory Fitness. eE.>/I>

La cadena de gimnasios estadounidense Orangetheory Fitness, que cuenta con 600 establecimientos en Estados Unidos y otros cien más en otros ocho países, acaba de desembarcar en España con un estudio, como le denominan en la empresa, en el exclusivo barrio de La Moraleja (en Alcobendas, Madrid).

Fundada en 2010 y conocida por ser la cadena que utilizan para sus entrenamientos los jugadores de los New York Yankees, la empresa facturó en el último ejercicio unos 500 millones de dólares y cuenta con 280.000 socios en todo el mundo.

La llegada a España se ha producido de la mano de los empresarios Emilio Benzadon, Carlos Ferrán y Aaron Benoliel, propietarios de la masterfranquicia. En una entrevista con elEconomista, su consejero delegado a nivel mundial, Dave Long, explica que, tras esta primera apertura, están buscando ya nuevas ubicaciones.

Crecimiento

"Queremos abrir hasta 20 estudios en los próximos cuatro o cinco años. Además de Madrid, vamos a entrar en Barcelona y buscaremos también ubicaciones en otras ciudades, como Sevilla, Valencia o Bilbao, aprovechando que cada vez hay más gente atraída por el deporte", explica el directivo.

España es, de hecho, el tercer mercado en el que aterriza la firma en Europa, sólo presente hasta ahora en Reino Unido e Irlanda, aunque tiene en marcha también la apertura en Alemania.

A nivel internacional, Long explica que "estamos en Canadá, México, Colombia, República Dominicana, Australia, Japón, Israel y Reino Unido y hemos puesto en marcha un ambicioso plan de desarrollo". El objetivo, gracias a la fórmula de la franquicia, es llegar hasta 5.000 locales en diez años. La cadena presenta una innovadora fórmula de entrenamiento, que permite seguir quemando calorías horas después del ejercicio. Es el denominado after burn.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky