Lleida, 10 oct (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha animado esta tarde a los empresarios a contratar a las personas discapacitadas, "que se esfuerzan al máximo en su trabajo".
Según Caldera, las personas discapacitadas "trabajan muy bien, tienen menos bajas por enfermedad que los llamados capacitados y son cumplidores y honestos".
El titular de Trabajo, que esta tarde ha visitado un centro de trabajo especial en Lleida, ha hecho este llamamiento al mundo empresarial.
"Animo a los empresarios, hoy que tenemos un momento importante de creación de empleo en España, a hacer un esfuerzo y contraten estas personas que son excelentes trabajadores que se ganan su salario", ha manifestado el ministro, que ha añadido que "los empresarios que los contraten tendrán importantes bonificaciones".
"De hecho, el empleo entre las personas con discapacidad está creciendo, con una tasa de crecimiento anual del 10%, lo cual es el doble de lo que crece el empleo con carácter general".
Caldera también ha animado a "seguir trabajando en pro de estas personas para conseguir que esta tasa todavía se incremente más, porque nuestra aspiración es que se consiga un 100% de los discapacitados de este país empleados", ha afirmado Caldera.
"Mi gobierno y yo estamos plenamente comprometidos en defensa de los derechos de las personas discapacidades", ha agregado Jesús Caldera.
El ministro de Trabajo ha recordado las medidas que los socialistas han adoptado en ese sentido, como por ejemplo "una reserva específica de puestos de trabajo públicos, o a compatibilizar la ayuda por hijo discapacitado con un salario, cosa que antes era impensable".
Otras cuestiones que Caldera ha querido subrayar son la ley de signos para personas sordas o discapacidad auditiva y las ayudas a los empresarios que contraten a personas con discapacidad.
En este sentido, ha subrayado que "los centros especiales de empleo son el eslabón más importante para favorecer esta integración".
"Vamos a resolver un pequeño problema que nos ha surgido con los centros especiales de empleo tras la reforma laboral en relación a las bonificaciones que se conceden a los trabajadores, porque al hacer la norma con carácter general, perjudicaba en alguna medida a estos centros que contaban con una bonificación mayor más elevada", ha afirmado Caldera. EFECOM
cla/ja/jl/prb
Relacionados
- Caldera firma primero de los convenios para acogida trabajadores
- Caldera anuncia reunión con ONG para mejorar su financiación
- Caldera: 13.000 contratos indefinidos al día en inicio octubre
- Caldera califica de deuda histórica aprobación Estatuto Autónomos
- Economía/Laboral.- Caldera logra el apoyo de Asnepa, OPA, CIAE y Caype al Estatuto del Autónomo