Economía

Caldera califica de deuda histórica aprobación Estatuto Autónomos

Barcelona, 6 oct (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha mostrado hoy su satisfacción por la aprobación ayer en el Congreso de los Diputados del Estatuto del Trabajo Autónomo, que ha calificado de "deuda histórica" después de veinte años de la aprobación del Estatuto del Trabajador.

Durante la rueda de prensa previa al acto de presentación pública del Estatuto, celebrada esta tarde en Barcelona, Caldera ha destacado la "ausencia" durante muchos años de un texto que protegiera los derechos de los autónomos, al tiempo que ha calificado la capital catalana como el "mejor lugar" para presentarlo, por ser la comunidad que, con 600.000 autónomos, reúne la mayor proporción de trabajadores por cuenta propia de España.

El ministro de Trabajo ha resaltado el "intenso proceso de diálogo" que ha sufrido el anteproyecto antes de su aprobación, al tiempo que ha confiado en que el Estatuto tenga un "gran apoyo" en la tramitación parlamentaria, después de que ayer las organizaciones de autónomos ASNEPA, CAYPE, CIAE y OPA firmaran el texto, que regulará la situación laboral de los más de tres millones de autónomos que trabajan en España.

Caldera ha subrayado la "protección y la seguridad" con que el Estatuto garantizará el futuro de los autónomos, un anteproyecto de texto que reconoce la posibilidad de cotización a tiempo parcial y derechos como el de protección de maternidad y paternidad, baja por enfermedad y jubilación anticipada, como ocurre actualmente con los trabajadores por cuenta ajena.

En el acto de presentación, que ha contado con la presencia de los presidentes de las organizaciones de autónomos PIMEC, Josep González; ATA, Lorenzo Amor; CTAC, Salvador Duarte; y con el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, Caldera ha hecho un "llamamiento especial" a los autónomos para que "voluntariamente" mejoren sus bases de cotización y les ha recordado que conseguirán "mejores prestaciones futuras", concretamente en las pensiones.

Caldera ha destacado el esfuerzo "notable" dedicado desde su ministerio para el desarrollo de una política de protección de riesgos laborales para los trabajadores autónomos y la "necesidad" de más emprendedores para la creación de más empleo, una demanda que ha solicitado después de recordar que la tasa de paro del pasado agosto se situó en el 7,8% en España, "ya por debajo de la media europea".

Por otra parte, el ministro de Trabajo ha agradecido a la Generalitat de Catalunya su "sensibilidad" por las plazas creadas para atender a los menores que han llegado en la última oleada de inmigrantes venidos de Canarias.

Preguntado por los periodistas sobre los beneficiarios de la recién aprobada Ley de Atención a la Dependencia, Caldera ha respondido que "nadie" se va a quedar fuera de la asistencia social contemplada en la ley, aunque cuando el próximo enero entre en vigor sólo podrá cubrir a las personas con grandes dependencias, el 20% del total. EFECOM

lj/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky