Empresas y finanzas

Gobierno Ecuador vuelve a declarar en emergencia sector eléctrico

Quito, 9 oct (EFECOM).- El Gobierno de Ecuador volvió hoy a declarar en emergencia al sector eléctrico hasta marzo próximo, ante la vulnerabilidad del abastecimiento normal de las centrales de energía del país, informó la Presidencia en un comunicado.

"Se ha vuelto vulnerable el abastecimiento normal de la energía, lo cual determina una necesidad mayor de combustible para la operación de las centrales", señala la nota.

La reanudación de la situación de emergencia se produce tres días después de que caducara un decreto similar anterior, vigente desde el 7 de abril pasado y que fue renovado el 5 de junio.

Las razones para renovar el decreto, según el comunicado, son los fallos en el abastecimiento de potencia que se importa de Colombia y el retraso de los programas de mantenimiento de las centrales del país.

Además, con la llegada del estiaje, que se inició en los primeros días de octubre y puede afectar a las centrales hidroeléctricas, y la parada de la central de Agoyán, originada por la erupción del volcán Tungurahua, el sistema nacional también ha perdido suministro.

El Gobierno, además de decretar la emergencia, solicita a Petroecuador que otorgue el crédito para la provisión de combustibles a las centrales y a la dirección General de la Marina Ecuatoriana las medidas necesarias para el transporte de combustibles.

La Presidencia también solicita al fondo de Solidaridad y al Consejo Nacional de Electricidad (Conelec) que establezcan los mecanismos para intentar ahorrar el 10 por ciento de energía. EFECOM

jc/cho/hma/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky