Huesca, 10 oct (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, incidió hoy en la necesidad de adoptar medidas para compatibilizar la competencia en el mercado del sector energético español con la existencia de empresas que puedan competir a nivel europeo.
Pizarro, que participó en el Pirineo de Huesca en un acto sobre la limpieza de ibones afectados por antiguas infraestructuras hidroeléctricas, hizo esta afirmación en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación en torno a la posible fusión de Iberdrola y Unión Fenosa y a su impacto en el mercado.
"De eso -explicó- tienen que hablar ellos; yo hablo de lo mío, de lo de los demás nunca, pero si no hay competencia, los precios no reflejan lo que es la tensión entre la oferta y la demanda, y hay que hacer compatible eso con tener empresas grandes".
Tras hacer referencia a la posición de Endesa en el mercado mundial, Pizarro destacó que para consolidar esta situación los organismos con competencia para actuar son el Tribunal de Defensa de la Competencia, la Comisión Nacional de Energía, el Gobierno, las empresas y el propio mercado.
Respecto a las posiciones adoptadas en España y Europa frente las opas planteadas a Endesa, el responsable de la compañía precisó que "cada uno está en su sitio; la UE tiene que decir lo que dice y el Gobierno defender a las empresas e intereses españoles, y de esa tensión tiene que salir lo mejor para todos":
Pizarro advirtió de que la creación de un mercado energético español competitivo exige la adopción por parte de las empresas de posiciones que permitan multiplicar los efectos de las acciones llevadas a cabo, pero "cada uno desde su sitio", agregó.
"En vez de ver como obstaculizar lo que hacen los demás, lo que se debe procurar es multiplicar la labor de todos, cada uno en su sitio, y de esto creo que sólo pueden salir cosas buenas", dijo.
El presidente de Endesa agregó que "sin energía no hay desarrollo, con cortes de luz no funciona la sociedad del conocimiento, que acaba en un ordenador, sin respeto al medio ambiente España no puede ser una potencia turística ni competir".
"Y, por tanto, cada uno desde su sitio lo que tiene que hacer es lo mejor posible para que tengamos energía limpia, barata y que no tenga cortes, y eso es lo que tenemos que hacer entre todos", subrayó. EFECOM
lef/agm/jla
Relacionados
- MEXICO- Agencia de Energía recomienda apertura de su sector energético
- Economía/Macro.-Vegara desvincula el debate sobre el marco normativo energético y las recientes operaciones en el sector
- Galán reitera marco legal impide fusiones en sector energético
- Nuevos movimientos en el sector energético: Gas Natural podría fusionarse con la portuguesa EDP
- Conmoción en el sector energético, la batalla continúa