
El operador italiano de autopistas Atlantia se ha acercado a un grupo de bancos para financiar la oferta en efectivo y acciones que está preparando sobre Abertis, señalaron a Reuters fuentes cercanas al asunto.
Atlantia indicó la semana pasada que estaba interesado en llegar a un acuerdo para adquirir Abertis, pero el director financiero del grupo español de infraestructuras, José Aljaro, dijo el miércoles que aún no había recibido ninguna oferta concreta.
Los asesores de Atlantia, Credit Suisse y Mediobanca y el asesor de Abertis, Citi, se han comprometido a financiar la compra, cuya oferta formal se espera que se lance tan pronto como la próxima semana, dijeron las fuentes. El grupo de bancos también incluirá a los italianos UniCredit e Intesa Sanpaolo y el francés BNP Paribas. Se espera que Santander y Credit Agricole participen también en la operación.
La operación crearía un gigante del sector de autopistas con un valor de mercado de más de 35.000 millones de euros y se estima que el importe global de financiación supere los 10.000 millones de euros.
Atlantia, que opera los dos aeropuertos de Roma y unos 5.000 kilómetros de autovías de peaje, tiene previsto celebrar una reunión del consejo el jueves en la que se podría dar ya luz verde a una oferta formal sobre Abertis, dijo otra fuente, advirtiendo que ningún acuerdo era seguro.
Campeones europeos
Una unión entre Abertis y Atlantia, que está controlada en un 30% por la familia Benetton, crearía uno de los mayores grupos de infraestructuras de Europa, con alrededor del 60% de su resultado de explotación fuera de Italia. Atlantia ha estado intentando seducir a su rival Abertis desde hace tiempo, dijeron las fuentes, para intentar diversificarse fuera del país trasalpino.
Pero Abertis, una de las joyas de la corona empresarial catalana, sólo ha considerado desde hace poco tiempo la posibilidad de una venta para competir mejor con una serie de retos en su mercado doméstico, incluida una serie de concesiones que vencen dentro de poco.
Para 2021 Abertis habrá perdido algunas de sus concesiones en España, que recorren la costa Mediterránea española y la región al sur de Sevilla y suman alrededor de 1.000 kilómetros, y que suponen alrededor del 10% del negocio del grupo. El Gobierno español ha reiterado que esas concesiones no serán renovadas cuando venzan entre 2019 y 2021.
Reduce el peso de su negocio español
Preparándose para esa eventualidad, Abertis ha incrementado en los últimos años su portafolio de activos en el extranjero y ha reducido el peso de su negocio español a alrededor del 20% de su resultado bruto de explotación.
El consejero delegado de Atlantia, Giovanni Castellucci, dijo recientemente en una reunión con accionistas en Roma que el acuerdo desbloquearía un "crecimiento sustancial" para los dos empresas, añadiendo que sólo estaba interesado en una operación amistosa.
Atlantia también usará los fondos de la venta prevista del 15% de su negocio de autovías en Italia Autostrade per l'Italia (Aspi) para financiar la operación, dijeron las fuentes. Los analistas estiman que podría captar alrededor de 2.000 millones de euros con la venta de la participación de Aspi.