
OHL sigue reforzando su presencia en Estados Unidos. El grupo que preside Juan Villar-Mir acaba de hacerse con un contrato para ejecutar trabajos en una nueva zona para el deshielo de los aviones en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago. El proyecto está valorado en unos 45 millones de dólares (41,4 millones de euros).
OHL ha logrado este contrato, adjudicado por el Departamento de Aviación de la Ciudad de Chicago (CDA por sus siglas en inglés), a través de su filial Judlau Contracting. El proyecto se suma al logrado recientemente para la rehabilitación de la línea de metro Canarsie Tunnel, en Nueva York, que con un valor de 492 millones de dólares (452 millones de euros) supone su mayor obra en la ciudad.
El contrato en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago tiene un plazo de ejecución de siete meses, de forma que deberá estar completado a finales de 2017, y creará 150 empleos.
En su apuesta por Estados Unidos y por reforzar su marca en la región, OHL ha creado OHL Norteamérica, de la que cuelgan sus distintas filiales en la región: OHL USA, OHL Canada, OHL Community Asphalt, OHL Judlau Contracting, OHL Arellano Construction y OHL Building.
La estrategia de OHL se centra, además de en sus ocho home markets, entre los que destaca Estados Unidos, en crecer en otros países que le ofrecen elevada seguridad jurídica, como Irlanda, Suecia, Noruega y Dinamarca.
En este sentido, el grupo acaba de sellar su estreno en Irlanda. En alianza con su socio local JJ Rhatigan, la compañía española ha firmado el contrato para construir el National Forensic Mental Health Hospital, en Portrane, al norte de Dublin, según señalan fuentes conocedoras. La adjudicación, adelantada por este diario, está valorada en unos 120 millones de euros y contará con un plazo de ejecución de dos años.