
La firma de inversión Alantra (antigua N+1) ha incrementado su beneficio neto hasta 6,75 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone multiplicar por 13 el resultado neto obtenido durante el mismo periodo del año anterior.
En términos de facturación, los ingresos de Alantra crecieron un 104% hasta 23,9 millones de euros. Pese a que el elevado crecimiento de la firma está motivado por el crecimiento orgánico, también cabe destacar la aportación de los negocios no existentes en 2016 como consecuencia de su fuerte política de adquisiciones para reforzar su red comercial. En este sentido, cabe destacar la integración de C.W. Downer en Estados Unidos, que ha aportado 4,8 millones de euros, y la incorporación en el perímetro del grupo del negocio de asesoramiento patrimonial.
Además, es reseñable el buen comportamiento del negocio de banca de inversión, que ha asesorado en 28 transacciones: 18 de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), 7 en mercados de capitales, 2 de carteras de crédito y 1 'fairness opinion'.
Por otro lado, la Junta General de Accionistas ha aprobado una distribución de prima de emisión por importe de 0,35 euros por acción. Con esto, la retribución correspondiente al resultado del ejercicio 2016 se ha elevado a 0,60 euros/acción (0,25 euros por acción fueron distribuidos en enero de 2017).