Empresas y finanzas

El fondo Qualitas toma una participación minoritaria en Avanzare

Avanzare.

El fondo de capital privado Qualitas Equity Partners mantiene su buena racha y ha cerrado una nueva operación. Tal y como ha podido saber elEconomista, ha entrado en el accionariado de Avanzare, firma especializada en la producción de nanomateriales (como el grafeno) y de aditivos. La firma cuenta también con una división enológica que produce sensores y sistemas de control que pueden ser empleados en bodegas y otros sectores alimentarios.

Con el apoyo económico de Qualitas -que realiza esta operación a través de su vehículo de inversión Q-Growth-, Avanzare impulsará su internalización en Asia y América, incrementará la fabricación de grafeno (creará una planta que se dedicará exclusivamente a la producción de este material) y aumentará la capacidad de producción de otros nanomateriales y sus dispersiones.

En palabras de Borja Oyarzábal, socio de Q-Growth Fund, "Avanzare cuenta con un equipo de alto nivel y es líder nacional en la producción de aditivos de especialidad y nanomateriales. Queremos ayudar a Avanzare a convertirse en un líder a nivel internacional y escalar la producción de grafeno a niveles industriales".

El consejero delegado de Avanzare, Julio Gómez, permanecerá al frente de la compañía y declaró que "nuestro objetivo es dar otro salto tanto en capacidad comercial en el exterior como en capacidad de producción, lo que nos permitirá seguir siendo uno de los líderes a nivel internacional. También queremos poder suministrar al mercado grafeno y dispersiones de grafeno en cantidad, calidad y precio que lo hagan competitivo y de uso masivo, que es sin lugar a dudas el cuello de botella de todas las empresas a nivel internacional del sector en este momento".

Cabe recordar que Q-Growth fue creado en el año 2015 y ha realizado cinco inversiones hasta la fecha: Saludpro, Vintae, MFV, NClave e Imegen. Pese a que su tamaño inicial era de 60 millones, Qualitas ha decidido lanzar nuevos vehículos para coinvertir hasta 85 millones de euros ante la demanda creciente (como Q Capital 360 Cora Capital Privado, levantado el pasado mes de diciembre, tal y como adelantó este diario). La base de inversores de este vehículo está constituida solo por nacionales -nueve oficinas familiares españolas, con Grupo Timón (la sociedad patrimonial de la familia Polanco) a la cabeza-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky