Empresas y finanzas

Sebastián reformará el Plan VIVE porque "no funciona como debería"

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha confirmado que el Gobierno reformará el Plan VIVE, una vez cumplidos los 100 días de prueba que el socialista había solicitado, porque "no funciona como debería". Sebastián considera que las restricción de crédito y la crisis han motivado el descenso en el negocio del sector, aunque confía en que su futuro "será brillante".

"Nos hemos dado cien días para reformarlo y lo haremos", anunció durante el Pleno de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, respondiendo así a una pregunta del diputado popular Javier Jorge Guerra, quien le recordó que el Plan VIVE ha registrado "cincuenta operaciones mal contadas".

Sebastián explicó que el Gobierno no puede controlar la evolución de la demanda del mercado automovilístico, dado que más del 80% de la producción nacional se destina a exportaciones, y defendió que la labor del ejecutivo es apostar por el futuro. "Lo importante es tener una visión para la industria cuando termine la crisis", sostuvo.

El futuro del sector

Por ello, explicó que el Gobierno trabaja con el sector del automóvil para solucionar problemas relacionados con la logística, el absentismo laboral, la formación y la innovación, al tiempo que reiteró su "apuesta estratégica por el coche eléctrico". "Esa es la apuesta por el futuro del sector del automóvil", añadió.

Sebastián explicó la caída del mercado automovilístico por la repercusión de la crisis financiera, ya que los ciudadanos renuncian a cambiar de vehículo al tener menos renta disponible y, además, tienen dificultades para acceder al crédito, cuando el 80% de los vehículos se financian.

Preguntado sobre qué medidas tiene previsto tomar el Gobierno para afrontar la crisis del sector de la automoción en general y, en particular, en el caso de Nissan en Cataluña, Sebastián ha señalado que la "crisis coyuntural pasará" y por eso hemos creado una mesa de diálogo que se reunirá el 3 de noviembre. Respecto a los datos de Nissan, el ministro ha dicho que mantienen contactos.

En opinión del ministro de Industria, "el futuro del sector del automóvil será brillante". "Lo importante es tener una visión del sector cuando acabe la crisis", añadió Sebastián,"y ahí estamos trabajando".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky