Empresas y finanzas

Faconauto pide que se rebaje a 10 años la antigüedad para cogerse al Plan VIVE

El presidente de Faconauto, Antonio Romero, ha pedido un "rediseño" del Plan Vive, a fin de que tengan acceso a las ayudas previstas para la compra de un nuevo vehículo los propietarios de coches de más de 10 años de antigüedad, y no 15, como está fijado actualmente. En su opinión, sería una forma de paliar el escaso éxito que está terniendo el programa del Ministerio de Industria, al que sólo han recurrido 18 personas en su mes y medio de vida.

Pocos beneficiarios

En declaraciones a Servimedia, Romero afirmó que "estaba anunciado que este plan no era eficaz porque todo lo que tiene son limitaciones" y propuso un "Plan VIVE de coches usados" para que aquellos que entreguen su coche viejo puedan comprarse con "ayuda directa" un coche nuevo o uno usado de no más de cinco años.

Según explicó, sólo pueden acogerse al Plan Vive los coches de más de 15 años, que suponen el 12% del parque automovilístico. Estos vehículos, advirtió, pertenecen a coleccionistas que no van a deshacerse de sus viejos coches o a gente de bajos ingresos, que ni con ayudas van a obtener un crédito, por falta de solvencia.

Por contra, si las ayudas se concedieran a los coches con una antigüedad a partir de 10 años, el colectivo de beneficiarios potenciales se ampliaría sustancialmente, ya que esos vehículos suponen el 30% del parque automovilístico.

Más limitaciones

Asimismo, indicó que el plan tiene un alcance limitado, puesto que las subvenciones son para financiar la compra del vehículo, y no "ayudas directas" para la compra del coche, como ocurría con el Plan Prever. A este respecto, recordó que "la concesión de créditos para la compra de coches ha caído un 35% en lo que va de año".

Otra limitación del Plan Vive criticada por Romero es que exija comprar un coche que emita menos de 120 ó 140 gramos de CO2 por kilómetro y actualmente tan solo el 25% de las ventas de coches corresponden a vehículos de estas características.

El presidente de Faconauto indicó que agosto fue el primer mes en el que cayó la venta de vehículos que emiten menos de 120 gramos de CO2, en un 9%, lo que demuestra que "el plan para incentivar la venta de ese tipo de coches no está ayudando mucho".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky