Tokio, 10 oct (EFECOM).- Los pedidos de maquinaria de las empresas japonesas subieron un 6,7 por ciento en agosto en comparación con el mes anterior, tras tener en cuenta los ajustes inflacionarios, informó hoy el Gobierno.
Una subida que ha sido menor de la esperada por los analistas, después de la contracción sin precedentes del 16,7 por ciento que sufrió este indicador en el mes de julio.
Según el informe gubernamental, la demanda de maquinaria en el sector privado alcanzó en agosto 1,08 billones de yenes (8.973 millones de dólares).
A pesar de la decepción de los economistas, que habían previsto una subida de un 11,5 por ciento, el Gobierno no varió su valoración y señaló que "el núcleo de los pedidos de maquinaria se encuentra en una senda alcista".
Las previsiones para el trimestre julio-septiembre han quedado también echas trizas dado que para que se cumpla con un alza del 4,9 por ciento debería subir un 44,3 por ciento en septiembre, señaló un portavoz del Gobierno, según la agencia Kyodo.
Con respecto al mismo mes del año anterior y sin los ajustes inflacionarios de la temporada, el indicador descendió un 0,5 por ciento.
Las órdenes de compra de las empresas manufactureras crecieron un 9,3 por ciento hasta 519.900 millones de yenes (4.332 millones de dólares).
Los pedidos de maquinaria eléctrica subieron un 18,8 por ciento debido a la mayor demanda de equipos de manufactura de semiconductores y ordenadores personales.
La industria química, por su parte, aumentó sus pedidos un 70,4 por ciento, mientras que los de los fabricantes de automóviles descendieron un 11,7 por ciento, su segunda disminución consecutiva.
Los pedidos de la industria no manufacturera subieron un 5,1 por ciento hasta 559.500 millones de yenes (4.662 millones de dólares), con especial mención las telecomunicaciones con un alza de un 35,6 por ciento y la construcción con un aumento de un 8,5 por ciento.
Los pedidos de maquinaria son considerados un indicador del gasto corporativo y en su cálculo se excluye a astilleros y empresas energéticas debido a que por su gran volumen sus pedidos son considerados volátiles.EFECOM
jv/mdo
Relacionados
- Economía/Macro.- Los pedidos industriales en la zona euro aumentaron un 1,8% en julio, gracias a la maquinaria
- La caída de los pedidos de maquinaria arrastra al Nikkei
- Pedidos de maquinaria en Japón sufren su mayor caída en 19 años
- BOLSA TOKIO cerró a la baja con caída de pedidos maquinaria y futuros EEUU
- Los pedidos de maquinaria subieron un 8,5 por ciento en junio