Empresas y finanzas

Pablo Isla y Gonzalo Hinojosa prevén abandonar el consejo de Telefónica el próximo 14 de mayo

Imagen de la junta de accionistas de Telefónica en 2016. | Fernando Villar

Pablo Isla (53 años), presidente de Inditex, y Gonzalo Hinojosa (72 años), ex presidente de Cortefiel, tienen previsto abandonar en las próximas semanas el Consejo de Administración de Telefónica. Los puestos en el órgano de gobierno de ambos directivos concluyen su mandato el próximo 14 de mayo, una vez completado el mandato de cinco años desde su última renovación. Todo apunta a que las plazas vacantes serán ocupadas por otros dos altos ejecutivos o ejecutivas, sin que disminuya el número de miembros del consejo.

También agotan este ciclo en el consejo de la multinacional -y están llamados a la renovación por el mismo plazo de tiempo- el propio presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, junto con Ignacio Moreno, consejero dominical en representación del BBVA y el ex presidente ejecutivo de la teleco, César Alierta.

La Junta de Accionistas de Telefónica, cuya fecha de convocatoria se espera para finales del próximo mayo, se encargará de aprobar dichos cambios en el consejo, si bien se conocerá semanas antes a través de la documentación previa de la Junta. Para dentro de un año se estudiará la salida o renovación de otros cuatro consejeros, cuyo plazo expira el 31 de mayo de 2018: José María Abril, Eva Castillo, Luiz Fernando Furlán y Javier de Paz.

Los motivos...

La no renovación en el consejo de Telefónica de Pablo Isla responde, según ha adelantado elMundo a cuestiones de buen gobierno y reputacionales, una vez que el presidente de Inditex considera que su responsabilidad como consejero independiente podría cuestionarse tras 15 años de presencia en el mismo.

Por su parte, la previsible salida de Hinojosa atiende a motivos personales, según ha podido saber este periódico de fuentes conocedoras de la situación. Hinojosa es doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, fue presidente del Grupo Cortefiel hasta 2006 y ocupa una plaza en el consejo de la teleco desde hace casi 15 años, desde abril de 2002, así como de Telefónica Perú.

Las últimas incorporaciones al consejo de Telefónica se anunciaron hace casi un año, con la entrada al órgano de gobierno de Ignacio Cirac, físico y experto mundial en computación cuántica; Javier Echenique, vicepresidente del Banco Sabadell; Sabina Fluxà, covicepresidenta ejecutiva y consejera delegada del grupo Iberostar, y Peter Löscher, presidente de Sulzar A.G. Estos cuatro consejeros sustituyeron a su vez a Fernando de Almansa, exjefe de la Casa del Rey, Carlos Colomer, Santiago Fernández-Valbuena y Alfonso Ferrari.

Según los estatutos sociales de la entidad, para que un consejero pueda ser designado presidente, vicepresidente, consejero delegado o miembro de la Comisión Delegada, será requiere una antigüedad mínima en el consejo de tres años. No obstante, no será necesaria dicho requisito cuando la designación se lleve a cabo con el voto favorable de, al menos, el 85% de los miembros del consejo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky