
El fondo de capital privado británico 3i quiere hacer caja. Fuentes financieras han explicado a elEconomista que la compañía ha puesto a la venta su negocio funerario, Mémora, por una cantidad superior a 300 millones de euros. Para coordinar el proceso, el fondo dirigido en España por Pablo Echart ha contratado a Bank of America Merrill Lynch, que ofrecerá esta firma a potenciales compradores, como aseguradoras o fondos.
Mémora es una de las principales compañías del sector en España (tiene una cuota de mercado cercana al 10 por ciento) y cuenta con unos 125 tanatorios en la Península Ibérica -en Portugal desarrolla su actividad a través de su filial Servilusa-. Con presencia en 21 provincias, lidera los mercados de Cataluña, Valencia, País Vasco o Canarias. De hecho, han consolidado su expansión gracias al apoyo económico de 3i, que le ha permitido realizar aperturas y adquisciones.
Cabe recordar que el fondo de capital privado entró en Mémora en el año 2008, cuando Acciona y Caja Madrid vendieron su 75 y 25 por ciento, respectivamente. A cierre de 2015, el beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 41 millones de euros. Su cifra de negocios fue superior a los 160 millones de euros.
Problemas en Cataluña
Pese a la aparente estabilidad del sector y las buenas previsiones a futuro por la pirámide poblacional española, las iniciativas públicas que están surgiendo para recuperar este tipo de servicios supone una complicación para la venta. Es más, esta operación llega en pleno debate sobre la prestación de los servicios de pompas fúnebres en Cataluña.
Hace unos meses, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, proyectó la creación de una empresa municipal para 2019, que recortaría el precio de estos servicios entre un 30 y un 40 por ciento. Si finalmente esta iniciativa se convierte en realidad, el Ayuntamiento de la Ciudad Condal se desprenderá del 15 por ciento que tiene en Serveis Funeraris de Barcelona -la principal empresa del sector en la zona-, cuyo principal accionista es Mémora. Con esta venta, que la participada de 3i está obligada a ejecutar, el Ayuntamiento ingresaría 30 millones de euros.