Empresas y finanzas

Dos años de espera para la mina de uranio de Berkeley

  • Tiene una inversión asociada de 88 millones de euros

Berkely Energía, que promueve una mina y una fábrica de uranio en Retortillo (Salamanca), con una inversión estimada en 88 millones de euros, tendrá que esperar unos dos años a que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya evaluado el proyecto y emita el preceptivo informe que lo autorice.

Así consta en una respuesta parlamentaria al diputado López de Uralde a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que se indica que el Ministerio de Energía ha suspendido el procedimiento de autorización, que arrancó en diciembre de 2015, "con carácter indefinido" hasta que el CSN haya emitido su informe.

No es la primera vez que el expediente está en manos del CSN, pero en esta ocasión, el regulador nuclear, a petición del Ministerio, ha calculado que analizarlo le exigiría un plazo "no superior a dos años", sin contar los tiempos de espera que pueden derivarse de peticiones de información adicional.

La minera dice que es "normal"

La empresa minera emitió un comunicado ayer por la tarde en el que reconoce que el Ministerio ha suspendido el plazo para otorgar el permiso, algo que considera "bastante normal", puesto que debe esperar el informe del CSN, un organismo externo.

Berkeley indica que sigue adelante con el proyecto, "con el firme apoyo de la UE". La compañía, como informó elEconomista, ha obtenido ya la aprobación de Euratom para construir la mina y la planta de combustible nuclear, y ha firmado algún acuerdo para su venta en condiciones muy ventajosas.

De hecho, la firma inició hace poco los trabajos sobre el terreno, arrancando unas enormes encinas, lo que ha provocado una denuncia ante la Audiencia Nacional de Ecologistas en Acción que reclama su paralización. Esta denuncia, curiosamente, no le consta al Ministerio.

En los planes de Berkeley figuraba arrancar la construcción de la fábrica de uranio en abril, con Amec Foster Wheeler a cargo de los trabajos de ingeniería, pero todo apunta a que tendrá que esperar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky